Las molestias más comunes de la lactancia
A pesar de los beneficios de salud comprobados tanto para la madre como para el bebé, la lactancia materna es un trabajo arduo que presenta una serie de desafíos únicos.
Lactancia inducida: qué es y cuándo se usa
Qué hacer cuando la madre no produce leche materna
Dolor en el pecho durante la lactancia: síntomas de la mastitis
¿Qué comer y qué no mientras dura la fase de lactancia?
Las molestias más comunes de la lactancia son innumerables y pueden llegar a ser muy frustrantes. A pesar de los beneficios de salud comprobados tanto para la madre como para el bebé, la lactancia materna es un trabajo arduo que presenta una serie de desafíos únicos. Estas son algunas de las molestias más comunes durante la lactancia y algunas de las soluciones que nos van a servir para tratarlas.
Las molestias más comunes de la lactancia
Aunque cada mujer y periodo de lactancia es distinto y puede diferir mucho de una mujer a otra, existen algunas molestias que suelen ser comunes y que señalamos a continuación.
Dolor en los pezones
Es normal tener los pezones adoloridos, especialmente cuando es la primera vez que amamantas. También es bueno recordar que cada bebé, cada lactancia es diferente y cada experiencia de lactancia será única.
¡Así que no te sientas culpable, mamá! No temas pedir ayuda cuando la necesites y recuerda utilizar una crema específica para pezones .
Los conductos se bloquean
Debe amamantar (o extraer leche) con frecuencia, de lo contrario, el dolor será muy intenso. Si notas un bulto duro en los senos, enrojecimiento o comienza a sentir fiebre y dolor, es posible que tenga una infección ( conocida como mastitis ). Es posible que debas ver a tu médico, ya que es posible que se requiera una receta de antibióticos para solucionar el problema.
Trata de no dejar pasar demasiado tiempo entre las tomas o entre el uso del extractor de leche.
Riesgo de sufrir candidiasis
La candidiasis es una candidiasis en la boca del bebé, que también puede extenderse al seno. Puede causar picazón, dolor e incluso sarpullido. Es bueno consultar a tu médico: él podrá recetarle un antifúngico para ti y para el bebé. Ambos deben tratarse al mismo tiempo, de lo contrario, la enfermedad se propagará de un lado al otro.
El bebé se duerme durante la lactancia
La lactancia materna tiende a hacer que el bebé (y la madre) se sientan un poco somnolientos. Esto se debe a la hormona (oxitocina) liberada durante la lactancia. El flujo de leche es más rápido inmediatamente después del descenso. Comienza con el seno más lleno , luego continúe con el otro seno cuando haya terminado con el primero. Si notas que el bebé se está quedando dormido, sepáralo del pecho e intenta estimularlo (haz que eructe, cámbiale el pañal, hazle cosquillas en los pies) y luego intenta cambiar al otro pecho. Con el tiempo, la situación debería mejorar.
Baja disponibilidad de leche
La lactancia materna es un proceso de oferta y demanda. Si deseas producir más leche, debes amamantar o extraer leche con más frecuencia, beber mucha agua, comer suficientes calorías y descansar lo suficiente. Estas son solo algunas ideas para aumentar el suministro de leche.
Lo último en Bebés
-
Lo comen tus hijos a diario y es peligroso: los alimentos que debes evitar a toda costa, según los expertos
-
Ni se te ocurra darle a tu bebé esta comida antes de los 12 meses: lo pide la Asociación Española de Pediatría
-
20 nombres de bebés que nunca pasan de moda: bonitos, originales y muy españoles
-
Tiene 5 letras y es el nombre de niña más bonito del mundo: la ciencia lo confirma
-
Los tres nombres de chico que se asocian a un menor coeficiente intelectual, según la IA
Últimas noticias
-
Adiós a limpiar la vitrocerámica como hasta ahora: Mercadona tiene el producto fácil que lo cambia todo
-
Adiós a utilizar el tendedero como lo has hecho siempre: tu ropa se secará en un abrir y cerrar de ojos
-
El PSOE valenciano amenaza con vigilar el concierto de Los Meconios para denunciarlos por «delito de odio»
-
Lágrimas, consuelo de Sinner y mucho dolor… las duras imágenes de la lesión de Dimitrov en Wimbledon
-
La inesperada defensa de Cañizares al Barça en el caso Nico Williams