El método que consigue que bebés de 3 meses se pongan de pie
El mundo de los niños no deja de sorprendernos cada cierto tiempo con la aparición de nuevos métodos o técnicas. Así, hemos conocido desde singulares maneras que se ponen en marcha para conseguir que duerman hasta otras que les ayudan a relajarse. Pues bien, la última en hacer acto de aparición es un método que consigue que bebés de 3 meses ¡se pongan de pie! Sí, puede resultar increíble, pero es así. A continuación, te lo contamos todo.
Su inventor
Snorri Magnusson es el nombre del terapeuta y monitor de este singular método que ha comenzado a darse a conocer en todo el mundo. Tiene la particularidad de ser el primer instructor de natación para bebés que ha existido en Islandia. Y es que consiguió ese objetivo a principios de la década de los años 90 y aún sigue ejerciendo como tal.
Las claves del método para bebés de 3 meses
Como hemos dado a conocer, el método de este monitor se ha convertido en un fenómeno internacional y especialmente en las redes sociales. Y es que no duda en afirmar y en mostrar, a través de diversos vídeos de Youtube, que consigue que los pequeños de tres meses se mantengan firmes y de pie sobre una mano de un adulto. Un resultado este absolutamente sorprendente, si tenemos en cuenta que, por regla general, no logran estarse de pie hasta que no cumplen los seis o siete meses de edad.
Básicamente, como su creador indica, si se alcanza ese objetivo es porque lo que se hace durante las clases son ejercicios para que los menores fortalezcan lo que es su columna vertebral así como la zona superior del cuerpo.
Las clases
Un curso de doce semanas de duración es el que ha desarrollado Snorri Magnusson para lograr esos resultados en bebés. Se trata de una propuesta que se sustenta en los siguientes pilares:
- Dos veces en semana los bebés se sumergen en la piscina, una hora al día.
- Durante las clases no solo logran aprender a ponerse de pie sino también a nadar.
- Cada una de las sesiones da comienzo con varios ejercicios de calentamiento en los que los padres de los bebés juegan un papel fundamental.
- Después el monitor es el que se encarga de hacer que sus pequeños alumnos realicen ejercicios específicos y guiados sobre lo que es una colchoneta flotante. Básicamente se trata de actividades que mejoran el equilibrio y también las habilidades motoras de los niños.
- A continuación de todo lo expuesto es cuando se produce el resultado que ha dejado impactado a todo el mundo. Sí, es cuando el monitor coloca al bebé en la palma de su mano y allí ese es capaz de mantenerse firme y erguido durante varios segundos. Una imagen que deja impactados a todos los progenitores que asisten con sus hijos a estas clases de Islandia.
Eso sí, el creador de tan singular técnica no duda en dar cuenta a los adultos que la misma no pueden desarrollarla en casa. Eso es algo que únicamente se puede hacer en las clases y bajo su supervisión.
Las investigaciones llevadas a cabo
Como hemos mencionado, las redes sociales y los medios de comunicación se han quedado estupefactos y sorprendidos por ver que bebés tan pequeños son capaces de mantenerse perfectamente erguidos. De ahí que incluso haya investigadores que no han dudado en analizar este método islandés. En concreto, de manera reciente, Hermundur Sigmundsson (Profesor de Neuropsicología de la Universidad Noruega) ha procedido a realizar un trabajo centrado en esa técnica.
Un total de doce bebés, de edades comprendidas entre los tres meses y medio y los cuatro meses y medio, son los que han sido estudiados a fondo por el citado docente. Durante uno de los cursos del monitor que nos ocupa se ha analizado su evolución y el resultado no ha podido ser más clarificador. En concreto, al finalizar esas doce semanas de ejercicios y actividades, once de los pequeños se mantenían en pie durante, al menos, quince segundos. El otro niño también lo lograba pero únicamente durante ocho segundos.
De esta manera, lo que ha quedado claro es que el método que viene a emplear este instructor es realmente efectivo y logra los resultados esperados. Es más, el mismo ha venido a indicar que incluso sus alumnos tienen la particularidad de que comienzan antes a hablar y a sonreír que otros menores de su edad.
¿Qué te parece a ti esta técnica? ¿Te animarías a inscribir a tu bebé a uno de los cursos de este islandés?
Lo último en Bebés
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
-
Ni ‘ET’ ni ‘Parque Jurásico’: la película de los 90 que sirve para que los niños aprendan valores como la bondad y la amistad
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
Últimas noticias
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
El ciclismo mundial contra Sánchez: «La capacidad de España para acoger eventos deportivos está en duda»