Bebés

El método que consigue que bebés de 3 meses se pongan de pie

El mundo de los niños no deja de sorprendernos cada cierto tiempo con la aparición de nuevos métodos o técnicas. Así, hemos conocido desde singulares maneras que se ponen en marcha para conseguir que duerman hasta otras que les ayudan a relajarse. Pues bien, la última en hacer acto de aparición es un método que consigue que bebés de 3 meses ¡se pongan de pie! Sí, puede resultar increíble, pero es así. A continuación, te lo contamos todo.

Su inventor

Snorri Magnusson es el nombre del terapeuta y monitor de este singular método que ha comenzado a darse a conocer en todo el mundo. Tiene la particularidad de ser el primer instructor de natación para bebés que ha existido en Islandia. Y es que consiguió ese objetivo a principios de la década de los años 90 y aún sigue ejerciendo como tal.

Las claves del método para bebés de 3 meses

Como hemos dado a conocer, el método de este monitor se ha convertido en un fenómeno internacional y especialmente en las redes sociales. Y es que no duda en afirmar y en mostrar, a través de diversos vídeos de Youtube, que consigue que los pequeños de tres meses se mantengan firmes y de pie sobre una mano de un adulto. Un resultado este absolutamente sorprendente, si tenemos en cuenta que, por regla general, no logran estarse de pie hasta que no cumplen los seis o siete meses de edad.

Básicamente, como su creador indica, si se alcanza ese objetivo es porque lo que se hace durante las clases son ejercicios para que los menores fortalezcan lo que es su columna vertebral así como la zona superior del cuerpo.

Las clases

Un curso de doce semanas de duración es el que ha desarrollado Snorri Magnusson para lograr esos resultados en bebés. Se trata de una propuesta que se sustenta en los siguientes pilares:

Eso sí, el creador de tan singular técnica no duda en dar cuenta a los adultos que la misma no pueden desarrollarla en casa. Eso es algo que únicamente se puede hacer en las clases y bajo su supervisión.

Las investigaciones llevadas a cabo

Como hemos mencionado, las redes sociales y los medios de comunicación se han quedado estupefactos y sorprendidos por ver que bebés tan pequeños son capaces de mantenerse perfectamente erguidos. De ahí que incluso haya investigadores que no han dudado en analizar este método islandés. En concreto, de manera reciente, Hermundur Sigmundsson (Profesor de Neuropsicología de la Universidad Noruega) ha procedido a realizar un trabajo centrado en esa técnica.

Un total de doce bebés, de edades comprendidas entre los tres meses y medio y los cuatro meses y medio, son los que han sido estudiados a fondo por el citado docente. Durante uno de los cursos del monitor que nos ocupa se ha analizado su evolución y el resultado no ha podido ser más clarificador. En concreto, al finalizar esas doce semanas de ejercicios y actividades, once de los pequeños se mantenían en pie durante, al menos, quince segundos. El otro niño también lo lograba pero únicamente durante ocho segundos.

De esta manera, lo que ha quedado claro es que el método que viene a emplear este instructor es realmente efectivo y logra los resultados esperados. Es más, el mismo ha venido a indicar que incluso sus alumnos tienen la particularidad de que comienzan antes a hablar y a sonreír que otros menores de su edad.

¿Qué te parece a ti esta técnica? ¿Te animarías a inscribir a tu bebé a uno de los cursos de este islandés?