Los mejores refranes para niños
Adivinanzas, canciones o incluso chistes son herramientas que tienes al alcance de la mano no solo para entretener a tus hijos sino también para que amplíen su vocabulario, entre otras cosas. Pero también pueden realizar esas funciones los refranes. Precisamente por ese motivo, a continuación, te vamos a dar a conocer los mejores refranes para niños.
Ventajas de que los pequeños aprendan refranes
Antes de entrar de lleno en el listado de refranes más interesantes para los pequeños, debes conocer el porqué merece la pena que tus hijos los aprendan. En concreto, gracias a esos disfrutarán de los siguientes beneficios:
-
- Es una manera de que se diviertan y lo pasen en grande.
- No menos importante es que les ayuda a los más pequeños a desarrollar y mejorar su memoria.
- También es una forma indiscutible de que amplíen su vocabulario contundentemente.
- Ni que decir tiene que les permiten incrementar lo que es la cultura popular que pueden poseer.
- De la misma manera hay que saber que los refranes son una herramienta estupenda para que aprendan a razonar, para que mejoren su capacidad de comprensión.
- Asimismo es una forma de que adquieran enseñanzas vitales, en muchas cosas, de una forma amena y que no olvidarán.
- Por supuesto, son una estupenda alternativa para conseguir que padres e hijos compartan tiempo juntos y estrechen sus vínculos afectivos. Y no solo ellos sino que eso mismo puede aplicarse a abuelos y nietos e incluso a tíos y sobrinos, por ejemplo. Claro, porque los adultos deben enseñárselos a los más pequeños de la familia.
Los mejores refranes para niños
Una vez que has podido conocer los principales beneficios de que los niños aprendan refranes, llega el momento de que descubras algunos de los más relevantes en base a distintas categorías:
Refranes de animales
En esta categoría podemos encontrar refranes como estos:
- “Perro ladrador, poco mordedor”. Tiene dos significados: que las personas que hablan mucho, luego hacen poco y también que en muchas ocasiones quien parece más agresivo, luego es el menos peligroso.
- “Más vale pájaro en mano que ciento”. La enseñanza de este refrán es que es mejor darle valor a lo que se tiene que perderlo todo por alcanzar sueños que pueden resultar imposibles.
- “A caballo regalado no le mires el diente”. El significado que tiene es que a un regalo no hay que apreciarlo por el valor económico que puede tener sino por el detalle en sí.
- “En boca cerrada no entran moscas”. Lo que intenta enseñar es que, en ocasiones, ser prudente y estar en silencio evita meterse en problemas.
- “Se defiende como gato panza arriba”. Significa que una persona se defiende y actúa con todas sus fuerzas.
Refranes de familia
Además de los ya expuestos, no podemos pasar por alto estos otros refranes que tienen la particularidad de que giran en torno a familiares:
- “Cuando seas padre, comerás huevos”. Lo que significa es que el menor cuando sea adulto podrá realizar acciones que ahora no por la edad.
- “De tal palo, tal astilla”. Este refrán viene a indicar que los hijos se parecen a sus padres.
- “Madre no hay más que una”. Viene a exponer que la madre es un ejemplo para sus hijos y que el amor y los cuidados que da a sus pequeños no tienen comparación.
Refranes muy populares
Por supuesto, en esta lista de refranes para niños no podemos olvidar estos que son de los más conocidos que existen:
- “A lo hecho, pecho”. Viene a exponer que cuando se hace algo es necesario asumir las consecuencias.
- “El que tiene boca, se equivoca”. Su significado es que todas las personas pueden cometer errores.
- “Al que madruga, Dios le ayuda”. Con este refrán lo que intenta transmitirse es que quien hace las cosas con tiempo, tendrá muchas más posibilidades de que esas salgan bien.
- “Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo”. Este refrán viene a indicar que quien miente será descubierto.
- “Hombre prevenido vale por dos”. Lo que intenta exponer es que las personas precavidas y con cautela evitarán tener problemas o si los tienen contarán con más herramientas para afrontarlos.
- “En abril, aguas mil”, que viene a indicar que el mes de abril es muy lluvioso.
- “Al mal tiempo, buena cara”. Lo que significa es que siempre ante los problemas u obstáculos hay que mantener la positividad.
Lo último en Bebés
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El bonito nombre de niña que es corto y cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Ni Peppa Pig ni Pocoyó: la serie de brujas que enseña a los niños valores como la amistad y el esfuerzo
-
Si tienes algunos de estos 7 rasgos, tu hijo va a tener una inteligencia emocional superior a la media
-
El nombre para bebés que se llevaba en los años 20 y se ha vuelto a poner de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla