¿La leche materna extraída con un extractor de leche conserva sus propiedades?
Uno de los grandes beneficios de dar el pecho es, sin duda, que brinda apoyo inmunológico al recién nacido, pero a muchas mamás les preocupa que la extracción no conserve los mismos nutrientes.
Cómo cambia la leche materna a lo largo de la lactancia
Lactancia materna: Consejos útiles para la extracción de leche
Cómo aumentar la producción de leche materna
Como fusionar la Leche Materna con la Leche de Formula
¿La leche materna extraída con un extractor de leche conserva sus propiedades? Una de las grandes ventajas de la lactancia materna es sin duda la de proporcionar un apoyo inmunológico al recién nacido, gracias a los anticuerpos presentes en la leche materna . En muchas ocasiones, sin embargo, las nuevas madres se ven obligadas a utilizar el extractor de leche, ya sea por congestión mamaria o por compromisos laborales, y muchos se preguntan si la leche materna extraída mantiene las mismas propiedades y los mismos anticuerpos que la extraída directamente del pecho.
¿La leche extraída con un extractor conserva sus propiedades?
Si una madre tiene un virus, como la gripe, su cuerpo produce anticuerpos contra la gripe que pasan a la leche para proteger a su bebé, pero quienes alimentan a su bebé con biberón (leche materna extraída) no deben preocuparse: la cantidad de anticuerpos no parece ser diferente de la presente en la leche consumida directamente por el pecho.
«La leche materna fresca tiene una multitud de componentes inmunoactivos, incluidos los anticuerpos», dice Jenelle Ferry, neonatóloga y directora de nutrición, nutrición y desarrollo infantil en Pediatrix Neonatology of Florida, quien explica:
«De este modo, aunque la lactancia directa tiene beneficios, los anticuerpos no se ven comprometidos con la leche extraída».
Solo se encuentra una diferencia muy leve entre la leche materna fresca, por lo tanto recién extraída, y la almacenada en el refrigerador: la primera puede contener más anticuerpos pero en una cantidad insignificante. En concreto, la leche materna que guardamos dentro de la nevera una vez la hemos extraído tiene casi tantos anticuerpos como la fresca, siempre y cuando no se almacene en el frigorífico más de cuatro días. Por otro lado, en el caso de usar el extractor de leche para guardar leche materna en el congelador, esta mantendrá niveles todavía más bajos de anticuerpos que la leche refrigerada y muco menos que la fresca.
Otra cosa a la que deben prestar atención los nuevos padres es cómo calientan la leche materna : » Los anticuerpos pueden ‘desaparecer’ si se calienta a altas temperaturas y/o se calienta muy rápido», advierte Ferry. “La forma más segura de calentarlo es poner un biberón de leche en una taza o bol con agua caliente, para que se vaya calentando poco a poco y el calor se reparta uniformemente por todo el biberón ”, explica la doctora, señalando además que jamás tenemos que calentar un biberón de leche en el microondas.
Lo último en Bebés
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11