Lactancia materna: las extrañas reacciones del cuerpo
Notar como sube la leche cuando llora un bebé que no es el nuestro, es una de las reacciones que nuestro cuerpo puede tener durante la lactancia materna.
Dar el pecho a mellizos: Con estos trucos no será «misión imposible»
Fumar durante la lactancia: los riesgos para el bebé
Las preguntas más frecuentes sobre la lactancia
Lactancia: Con estas hierbas aumentarás la producción de leche materna
Aunque muchas madres se preparan para amamantar leyendo varios libros y obteniendo información, cuando llega el momento real de amamantar al bebé siempre es una experiencia nueva y única. La lactancia materna supone la mejor manera de alimentar al bebé, sin embargo nuestro cuerpo puede reaccionar a ella de maneras muy distintas y por ello, os explicamos a continuación, las extrañas reacciones del cuerpo a la lactancia materna.
Reacciones del cuerpo a la lactancia
La lactancia puede ser una experiencia única para poder vivir una experiencia única con el bebé, pero también pueden pasar cosas… ¡extrañas e inesperadas!. Son estas que os explicamos a continuación y aunque os sorprendan tenéis que saber que son también experiencias completamente normales.
Pérdida de leche ¡cuando llora otro bebé!
Puede parecer extraño, pero la naturaleza no ha programado el pecho de una madre para alimentar exclusivamente a su propio bebé : ¡así que incluso el llanto de otro bebé hambriento puede estimular la producción y liberación de leche del pecho de cualquier madre! Puede parecer vergonzoso, pero es completamente normal y cualquier inconveniente puede remediarse fácilmente con pezoneras absorbentes .
Un seno produce más leche que el otro
Muchas madres intentan amamantar a su bebé, alternando por igual de un pecho al otro. Sin embargo, puede ocurrir que uno de los dos pechos produzca mucha más leche : no se trata de una anomalía de la que preocuparse, sino de una situación normal durante la lactancia , que puede deberse a factores físicos y que hay que manejar sin preocupaciones.
Dolor en la espalda, hombros y muñecas
Todas las imágenes de archivo de madres que amamantan a sus bebés muestran mujeres relajadas y felices mientras alimentan a sus bebés. En realidad, sin embargo, ¡no siempre es tan simple e indoloro! Muchas veces para amamantar al bebé hay que asumir posiciones incómodas y poco naturales , que a la larga pueden causar dolor a la madre , especialmente en la espalda, muñecas y hombros. Hay que intentar prevenir estas molestias, cuidando al máximo la posición de lactancia con soportes especiales, o logrando dedicar tiempo a ejercicios de estiramiento como pilates y yoga.
Problemas de sequedad íntima
La lactancia materna mantiene bajos los niveles de estrógeno en el cuerpo de la mujer. Esto podría causar problemas de sequedad vaginal y hacer que las relaciones sexuales con tu pareja sean difíciles o dolorosas. Se trata de una molestia bastante común, sobre todo en los primeros días, que sin embargo puede solucionarse con bastante facilidad gracias a la ayuda de cremas y lubricantes especiales . La opinión de un experto y de tu ginecólogo de confianza es siempre fundamental.
Temas:
- Lactancia materna
Lo último en Bebés
-
Adelaida Abruñedo, experta en crianza: «Si queremos conectar con un hijo adolescente, hay que respetar sus limites»
-
Si tu hijo hace esto tiene una inteligencia emocional superior al resto, según Harvard
-
Soy pediatra y esta es la mejor hora para que tu hijo estudie en casa: le va a cundir el doble
-
Tiene 5 letras: la ciencia confirma que es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
Últimas noticias
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
«Escuchando toda la noche la lluvia» en el Thyssen