Jugar con la arena tiene efectos increíbles en los niños, ¿cuáles son?
El verano es la mejor época del año para que el niño se beneficie del juego con la arena para divertirse y también para desarrollar mejor su nivel cognitivo y su imaginación.
5 Juegos de playa para niños de todas las edades
Cómo hacer arena cinética para los niños
Terapia de “La caja de arena” en niños
Cómo afrontar este problema que afecta a los niños en verano
Jugar con la arena no es solo un juego para que se distraigan los niños. De hecho, tiene propiedades asombrosas sobre el desarrollo psicofísico del niño, así que veamos cuáles son ahora que tu hijo o hija jugará durante horas en la arena de la playa.
Jugar con la arena tiene efectos increíbles en los niños, ¿cuáles son?
Con el buen tiempo y en plenas vacaciones de verano, es fácil que los niños pasen mucho tiempo en contacto con la arena. No solo la de la playa sino también la del parque y aunque parezca que a nosotros ya nos vale con el hecho de que nuestro hijo se distraiga jugando, lo cierto es que el juego con arena es muy importante para el desarrollo del niño, si bien se trata de un material que estimula la creatividad, la movilidad y los sentidos.
La arena es un material que tiene la capacidad de ser moldeada, puede ser ligera y seca, oscura y húmeda, los niños inmediatamente se sienten atraídos por este material y su versatilidad .
Y es que jugar con arena aporta numerosos beneficios, desde el aumento de las habilidades cognitivas hasta las físicas , y en lo que respecta a la sociabilidad es también algo que se suele recomendar dado que los niños pueden hacer amigos jugando con la arena o unirse más a sus hermanos si por ejemplo se deciden a hacer un castillo de arena juntos.
Estos son todos los beneficios que tiene el que los niños aprovechen el verano para jugar con la arena:
- Creatividad : el modelado en arena empuja al niño a crear libremente mundos fantásticos, desde torres, castillos hasta hoyos.
- Físico : aumenta la destreza manual de los niños, incluso los más pequeños se sienten animados a tocar y utilizar objetos. Cuando son mayores se dedican a trabajos reales, por lo que la actividad física se duplica, todas son actividades que fortalecen la musculatura .
- Fortalece los sentidos : Estar en contacto con la arena y ver cómo cambia en determinadas circunstancias ayuda a agudizar los sentidos del bebé y más si les enseñamos cuál es por ejemplo la diferencia entre arena mojada y arena seca.
- Dibujo : jugar con los dedos o con herramientas aumenta las habilidades gráficas y de escritura previa del niño en la edad preescolar. Además dibujar sobre la arena y ver como el agua se «lleva» ese dibujo divertirá al niño y potenciará que quiera crear más y más dibujos.
- Concentración : el encanto de este material lleva a los más pequeños a concentrarse mucho, aunque dependiendo de su edad el nivel de concentración será diferente, además los relaja mucho.
Temas:
- Verano
Lo último en Bebés
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
Últimas noticias
-
Alerta europea: cerca de 400 sustancias tóxicas sin control entran en contacto con los alimentos
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto