¿Influye el tamaño de los pechos en la producción de leche?
¿Influye el tamaño de los pechos en la producción de leche? Damos respuesta a esta pregunta y si unos pechos pequeños pueden ser un problema para alimentar al bebé.
¿Influye el tamaño de los pechos en la producción de leche? Puede que estés en la recta final de tu embarazo y te surjan dudas de si el tamaño del pecho es algo que vaya a afectar a que produzcas más o menos leche durante la lactancia, de modo que vamos a despejarte todas esas dudas a continuación.
El tamaño de los pechos y la producción de leche
El tamaño del seno depende de la cantidad de tejido graso que contiene, pero este tejido no tiene nada que ver con la cantidad de leche que producirás durante la lactancia, porque la producción de leche materna está relacionada con procesos hormonales, cerebrales, psicológicos y sistémicos y no con lo grandes o pequeños que sean tus senos.
Las hormonas se activan cuando nace tu bebé y cada vez que lo amamantas, son responsables de estimular las glándulas mamarias en tus senos para que la secreción de leche se introduzca en los conductores detrás del pezón y la areola. Así, cuando el bebé succiona el pecho, la leche llega a su boca.
Las mujeres con senos pequeños son perfectamente capaces de producir un suministro completo y saludable de leche materna para el bebé, ya que no hay nada de qué preocuparse, dado que la producción se realiza mediante procesos hormonales que eventualmente conducen a la cantidad de leche que se requiere para el bebé.
La respuesta a la pregunta que nos hicimos al principio es clara. El tamaño de los senos no influye para nada en absoluto a la lactancia materna. Es evidente que el tamaño de los senos es diferente en cada mujer, pero la cantidad de leche producida no depende del tamaño de los senos, ya que las células productoras y los conductores de la leche son los mismos en todas las mujeres .
Tener senos pequeños no importa: cuanta más leche demande el bebé, más leche se producirá.
Los senos de toda mujer que esté dando el pecho, se agrandarán a medida que se llenan de leche, incluso durante el embarazo, cuando las glándulas mamarias se preparan para la lactancia. Y la cantidad de leche que produce depende de cuanto amamantes a tu bebé. Cuanto más amamantes, más leche producirá.
Por lo tanto, la cantidad de leche que recibe el niño dependerá principalmente de sus propias necesidades y demandas. En condiciones normales, producirás tanta leche como solicite el bebé. Si el bebé continúa amamantando sin problema, se producirá más leche, mientras que si chupa poco, la producción de leche se reducirá, al tiempo que se reduce el tamaño de los senos.
A menudo, los senos crecen y crecen durante dos semanas después del nacimiento del bebé. Es normal notar que están hinchados, esto se debe a que se están adaptando a la succión constante, sin embargo, si no observas los cambios, no tiene problemas, los procesos internos están en curso.
Si notas que tus senos no crecen ni cambian durante el embarazo y permanecen blandos en los primeros días después del parto, es posible que tengas una afección médica conocida como hipoplasia o insuficiencia del tejido glandular; Lo mejor que se puede hacer en estos casos es buscar un especialista.
Factores que afectan la producción de leche
Está claro que el tamaño de los senos no importa, pero lo que puede influir es la forma de los pezones. De hecho, es posible que se tenga que recurrir a técnicas específicas de masaje para estimularlos y que de este modo el bebé pueda succionar de ellos sin problema.
Por otro lado, algunos factores que pueden dar como resultado una baja producción de leche en algunas mujeres son: uso de cigarrillos, cirugía reciente de senos, medicamentos anticonceptivos y también algunas afecciones médicas. Si tu producción de leche te preocupa, habla con tu médico o consejero de lactancia.
Tener senos pequeños no es un problema ni para la madre ni para el bebé, porque el tamaño del seno no determina la capacidad de amamantar en ninguna mujer, ni la cantidad o calidad de la leche que se produce. Es más con un pecho pequeño, el bebé puede succionar más fácilmente, lo que en teoría servirá para que esté mejor alimentado.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Las frases que les tienes que decir a tus hijos los primeros días de colegio, según el psicólogo Álvaro Bilbao
-
Ni peluches ni plastilina: el juguete que tu bebé necesita para su desarrollo cognitivo y sensorial
-
Olvida a Mickey Mouse: la película de animación recomendada para que los niños aprendan valores como la familia
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
Últimas noticias
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Occidente olvidó la terrible situación en Siria hasta 2018»
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez