Cómo hacer para que tu hijo se despierte de buen humor
No se puede negar que, en muchos hogares, comenzar el día es un verdadero “infierno”. Y es que hay pequeños que no quieren levantarse de la cama o que no desean ir al colegio. En este caso, vamos a intentar ayudar a los padres que se topan con el hecho de que sus pequeños se levantan enfadados. Sí, vamos a darte las claves para poder conseguir que tu hijo se despierte de buen humor.
¿Preparado para tomar nota?
Descanso adecuado
Todos somos conscientes de que cuando no dormimos bien o no las horas que son recomendables nos levantamos de la cama enfadados y así nos pasamos todo el día. Y eso precisamente le sucederá a tu hijo sino descansa como es debido.
Para lograr que duerma el tiempo necesario se hace imprescindible seguir una serie de consejos y recomendaciones sencillas y eficaces:
- Es fundamental que en casa haya unas rutinas de sueño y de horarios. Es decir, que todos los días se respeten las horas para cenar, darse una ducha y marcharse a la cama.
- De la misma manera, es necesario e imprescindible que le acompañes a dormir. Debes ir con tu pequeño, leerle cuento y luego darle un beso de buenas noches.
- Evita que en el cuarto tenga a mano cualquier dispositivo que pueda hacer que se levante y deje de lado el descanso. Es decir, no debe haber ni televisión ni teléfono móvil ni videoconsola.
- Por supuesto, es fundamental que en el cuarto exista una temperatura óptima para el descanso.
- Del mismo modo, es necesario que tu pequeño se meta en la cama con la ropa idónea, con la que le dé comodidad y libertad de movimientos.
Despertarle con tacto
Otra de las reglas máximas para conseguir que tu hijo se despierte de buen humor es que no le despiertes de mala manera. Es decir, que no llegues al cuarto, le enciendas la luces, le empieces a hablar en voz alta y le quites las sábanas. ¿Qué harías tú si te dieran los “buenos días” de esa manera? Seguro que te enfadarías y que empezarías el día “del revés”. Precisamente por eso, no lo hagas tú con el niño.
Lo idóneo es que entres en su habitación hablándole suavemente y que te acerques a su lado para darle un beso, sentarte a tu lado y decirle que ha llegado la hora de levantarse.
Tiempo para levantarse suficiente
Si importantes son los dos consejos anteriores, también esté otro. Es necesario que te planifiques de tal manera que tu hijo pueda tener unos minutos para ir despertándose en la cama poco a poco. Si se tiene que levantar corriendo y hacer así también otras acciones como vestirse, peinarse, cepillarse los dientes y desayunar, eso le estresará y le enfadará.
Desayuno que le guste
Otra medida que puedes llevar a cabo en pro de que pueda tener mejor humor por las mañanas es ofrecerle en el desayuno algún alimento o producto que le guste. Eso e incluso prepararle lo que va a tomar con originalidad, es decir, conformando figuras o caras sonrientes. Seguro que eso le sorprende y le divierte al mismo tiempo.
Desarrollad un poco de sentido del humor
Como todo, debes saber que los padres debéis dar ejemplo a los hijos. Por eso, si quieres que tu hijo se levante de buen humor, hazlo tú también. Es apropiado que bromeéis, que seáis positivos, que cantéis o bailéis mientras os preparáis para comenzar la jornada… De esta manera, todos empezaréis el día de la mejor manera posible.
En cambio, si os ve tristes, apesadumbrados, enfadados y estresados, lo más probable es que su actitud también sea la misma. De ahí que lo que sucedería es que las mañanas serían un verdadero infierno en vuestro hogar.
A grandes rasgos, estos podemos decir que son los principales consejos que se dan a los padres en pro de conseguir que sus hijos se levanten con buen humor. Está claro que hay niños con los que ni siquiera esas recomendaciones serán efectivas, porque tienen un despertar malo, como se suele decir comúnmente. Por eso o porque tienen una personalidad que suele estar marcada por su mal humor. En el caso de que esto último le suceda a tu pequeño, recuerda que se considera que los niños con ese carácter son más inteligentes. Al menos, es un consuelo, ¿no?
Síguenos en Facebook e irás descubriendo más consejos para conseguir llevar adelante el cuidado y la educación de tus niños de la mejor forma posible.
Lo último en Bebés
-
Ni Espinete ni Los Pitufos: los dibujos animados de los 80 para que los niños aprendan grandes valores morales
-
Los pedagogos lo confirman: estos dibujos son los que realmente enseñan valores de amistad y compañerismo a tus hijos
-
El nombre de bebé que triunfó hace un siglo y vuelve a estar de moda entre los padres de Barcelona
-
La psicóloga ‘Supernanny’ dicta sentencia y avisa a los padres que hacen esto con sus hijos: «Bronca»
-
Si tu hijo dice que te odia, deberías alegrarte: el insólito consejo de un psicólogo infantil a los padres
Últimas noticias
-
Detenido un joven de 21 años por el asesinato de una mujer en Sevilla
-
Alejandra Rubio suelta la bomba y cuenta la verdad sobre la relación entre Carlo Costanzia y Mar Flores
-
Feijóo: «Sánchez pide clemencia para su esposa y ni se disculpa con las mujeres a las que protege»
-
Adiós para siempre a estas tiendas de Amazon: las cierra para siempre y los clientes están en shock
-
Así se distinguen las alubias, el haba, el garrofón y los judiones: poca gente conoce las diferencias reales