Globoflexia: qué se puede hacer con un globo
¿Sabes que la globoflexia fomenta la creatividad de los más pequeños? Descubre qué es la globoflexia y todo lo que se puede hacer con un globo.
La globoflexia es una técnica que consiste en dar forma a globos que generalmente suelen ser largos. Una actividad divertida para distraer a los niños y que seguro van a querer probar por ellos mismos, por lo que os hablamos ahora sobre la globoflexia y qué se puede hacer con un globo.
Globoflexia: qué se puede hacer con un globo
En muchas fiestas infantiles, solemos encontrar a alguien que se dedica a dar forma a globos que son largos de modo que puede crear para los niños cualquier tipo de animal, pero también sombreros, o por ejemplo un corazón o una espada.
La globoflexia es el arte de dar este tipo de forma a los globos y en el caso de que a tu hijo le guste, o desee crear de todo con globos, primero de todo será necesario que le compremos unos globos especiales que como decimos, son largos y mucho más flexibles que los convencionales.
A la hora de hacer las figuras o elementos que quieran representar, tenemos muchos tutoriales en Internet que muestran tanto a niños (fácil) como a adultos (avanzado) cuáles son los pasos a seguir, aunque los más populares entre los niños son los perros, coches, patos, caballos, conejos, mariposas, peces, gatos, pájaros, tigres. Otros elementos populares con globos son las estrellas, las flores, las espadas y las coronas.
Siguiendo esos pasos tu hijo o hija conseguirá hacer lo que se proponga dentro de la globoflexia, pero también debes recomendarle que tenga paciencia y sobre todo que a la hora de crear las formas, debe tener la fuerza suficiente en las manos para poder dar los giros que se requieren y con ello crear todo tipo de figuras.
En el caso de que los niños sean muy pequeños necesitarán de nuestra ayuda, no vaya a ser que no puedan dar bien los giros o también nuestra supervisión, para evitar que al girar un globo aprieten demasiado y con ello que acabe explotando.
Podemos comenzar así, inflando nosotros el globo, y una vez inflado, tan solo hará falta que tomemos uno de los extremos, y demos una vuelta por encima de sí mismo para crear una especie de asa y que tengan una espada. Los niños se darán cuenta que torciendo el globo (aunque antes dividiendo por secciones) no solo tendrán este elemento sino que pueden crear otras muchas formas y con ello divertirse, o también beneficiarse de otras cosas, como el desarrollo psicomotor o el desarrollo de la imaginación.
Temas:
- Actividades
Lo último en Bebés
-
Muy atento si vuestro hijo repite esta frase: es señal de que lo estáis haciendo muy bien como padres
-
Si tu hijo te dice esta frase, lo estáis haciendo bien como padres: lo aseguran los expertos infantiles
-
Lo que debes hacer si tu bebé pierde peso en sus primeros días de vida: lo dice la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
El significado de que un niño haga estos dibujos, según una psicóloga: «Sensación de agobio o…»
Últimas noticias
-
A qué hora juega Alcaraz contra Opelka el partido del US Open y dónde ver en directo por TV gratis online en vivo
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y online por TV en vivo
-
Intel acepta el acuerdo de Trump: el Gobierno de EEUU se queda el 10% de la compañía aunque no la gestionará
-
Hallan al niño de 11 años desaparecido en Alcobendas el 15 de agosto
-
Levante – FC Barcelona: hora y dónde ver en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga