El gif que muestra cómo cambia el cuerpo de la mujer durante el embarazo
Todos sabemos a la perfección que el cuerpo de la mujer cambia durante el estado de gestación. Sin embargo, ahora más que nunca podemos descubrirlo en cuestión de segundos y de una manera muy visual. Y es que ha llegado a nuestras manos un gif que nos deja boquiabiertos al descubrir realmente cómo es esa evolución.
El Museo de la Ciencia e Industria de la ciudad estadounidense de Chicago es el que ha llevado a cabo la realización del citado archivo visual, al que dio forma en el año 2015 aunque ha sido ahora cuando se ha comenzado a popularizar. Lo ha hecho a través de la iniciativa “Make room for a baby” (“Haz sitio para tu bebé”) con la que intenta demostrar a todo el mundo cómo es realmente la evolución de las modificaciones que sufre el cuerpo de la mujer durante el embarazo. Y no sólo eso sino también el impacto que eso supone en el mencionado organismo.
Básicamente todo eso conjunto de cambios los percibimos por trimestres a través de este gif, que está consiguiendo convertirse en un auténtico fenómeno en la Red por lo impactante y sorprendente que resulta.
En concreto, quizás lo que consigue dejarnos más con la boca abierta es comprobar ciertos cambios que, aunque sabíamos que se producían, no habíamos llegado a imaginar que tenían lugar tan “drásticamente”, como sí percibimos en ese archivo:
- Al ir creciendo el útero, conforme avanza la gestación, este trae consigo que el estómago vaya moviéndose hacia arriba porque lo empuja en esa dirección.
- De la misma manera, el crecimiento del citado útero también genera que la vejiga se vaya desplazando hacia abajo, porque la presiona en ese sentido. De ahí que muchas mujeres, especialmente en el tercer trimestre, tengan que ir numerosas veces al cuarto de baño e incluso que sientan una presión molesta en esa zona.
- Asimismo, también es sorprendente comprobar cómo lo que es la zona del pecho y los órganos del abdomen, conforme el feto va creciendo, se van “aplastando”. Una situación esa que también trae consigo sus consecuencias adversas, en concreto, lo que sucede es que muchas gestantes cuando realizan algo de esfuerzo se notan que se quedan casi sin aliento.
La verdad es que nos impacta ver en apenas segundos esa evolución en el cuerpo femenino que parece conseguir que nos “duela” el imaginarnos la misma. Y es que el gif sorprende y nos deja estupefactos.
No obstante, hay que ser perfectamente conscientes de que eso que se nos presenta ante nuestros ojos no se produce de un día para otro sino que es fruto de un amplio periodo de nueve meses. Esto lo que supone es que se realicen de manera gradual.
Los profesionales que han llevado a cabo la realización de este singular elemento visual, lo que han hecho es matizar también algunos datos, ampliar o explicar varios aspectos en pro de que pueda entenderse mucho mejor:
- Además de esa reorganización de los órganos de la mujer, hay que tener en cuenta que los mismos van asociados a una serie de modificaciones a nivel hormonal y psicológico.
- La futura mamá experimenta, de igual modo, durante el embarazo tanto un aumento de lo que es su frecuencia cardíaca como del volumen de sangre.
- Los riñones de la fémina tendrán que soportar una mayor cantidad de trabajo, ya que no sólo se encargarán de procesar lo que son los residuos que genera esta en su organismo sino también los del feto.
- Por supuesto, como hemos mencionado anteriormente, tampoco hay que olvidarse del hecho de que los pulmones también se alteran, en concreto, su capacidad se ve reducida en cierta manera.
- La piel, por su parte, también se ve “revolucionada” en el periodo de gestación. Así, no sólo pueden aparecer las habituales manchas en la cara, conocidas de manera popular como “paño”, sino que también nacen las estrías en varias zonas del cuerpo como el pecho o el vientre.
- En el tercer trimestre del embarazo, como puede apreciarse en el gif que nos ocupa, es cuando el cuerpo de la fémina está más cambiado, sus órganos se han desplazado, siente presión en determinadas zonas…Todo eso se traduce, además, en otra serie de síntomas como son problemas para poder conciliar el sueño, constantes ardores de estómago, sensación de pesadez y cansancio frecuente, hinchazón de piernas y de pies…
- También en la recta final del periodo de gestación hay que subrayar que la mamá va a tener que hacerle frente a los habituales y rápidos movimientos de su bebé, que se considera que es capaz de moverse hasta treinta veces en una sola hora.
- Asimismo, no hay que olvidar que, en los últimos compases del embarazo, también el cuerpo femenino se identifica porque sus músculos se “aflojan”.
Lo último en Bebés
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga