Frutas prohibidas y recomendadas durante el embarazo
Descubre la importancia de tomar fruta en el embarazo y también, qué frutas son las más aconsejables para el buen desarrollo del bebé y de tu embarazo.
Para ser rica y equilibrada, la dieta durante el embarazo debe incluir necesariamente un menú en el que estén presentes las dosis adecuadas de verduras y también como no, de frutas. Centrándonos en estas ahora, tenemos que decir que existen algunas frutas que son más recomendables durante un periodo de gestación, mientras que otras, es mejor evitarlas. Conozcamos a continuación, la frutas prohibidas y recomendadas durante el embarazo.
Frutas prohibidas y recomendadas durante el embarazo
Las frutas son alimentos son de hecho una fuente inagotable de nutrientes como vitaminas, sales minerales y fibras, esenciales para el crecimiento y desarrollo del bebé. Lo ideal es consumir frutas frescas de temporada, siguiendo la regla de tres raciones al día, mientras que para las verduras y hortalizas se recomienda tomar dos raciones diarias.
Es mejor alternar siempre los colores de los alimentos, por ejemplo integrando verduras de hoja verde con frutas y verduras de color amarillo, naranja o rojo intenso, para no correr el riesgo de una ingesta limitada de nutrientes. También en el embarazo, será bueno que se tomen legumbres varias veces en el menú semanal.
La lista de frutas recomendables en el embarazo
- Naranjas y mandarinas, frutos del bosque y plátanos. Estas frutas contienen altas cantidades de vitamina C, potasio y ácido fólico.
- Mango, melocotones y albaricoques . Que son ricos en betacaroteno, vitaminas C y A. El consumo de fruta de pulpa amarilla ayuda al sistema inmunológico del feto, influyendo en el desarrollo de la visión y el sistema nervioso del bebé.
Podemos añadir también que será bueno aumentar la ingesta de verduras muy concretas tal y como son las hojas de nabo, coles de Bruselas y espinacas dado que son ricas en vitamina C y betacaroteno, así como en hierro y ácido fólico, cuya necesidad aumenta significativamente durante el embarazo.
El consumo de frutas y verduras en las cantidades adecuadas permite la correcta ingesta de vitaminas y sales minerales lo que ayuda a reducir la sensación de cansancio y debilidad, frecuentes durante la gestación, contrarrestando también la aparición de complicaciones como anemia, preeclampsia y defectos en la columna o en el nacimiento.
Las frutas a evitar en el embarazo
Sin embargo, también hay que tener en cuenta aquellas frutas que quizás es mejor evitar durante el embarazo como las que son más ácidas tal y como es el caso por ejemplo de la piña o de hecho, no abusar de los cítricos que pueden causarte acidez estomacal.
Por otro lado, y no es tanto el hecho de mencionar fruta en concreto, sino como estas son cultivadas de modo que siempre será mejor evitar comerse las frutas y verduras sin lavar y también optar por frutas orgánicas mejor que las que han sido cultivadas con el uso de pesticidas.
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide que dejemos de dar esta bebida a los niños: hay una alternativa mejor
-
Le dices continuamente esta frase a tu hijo, pero la crianza respetuosa recomienda todo lo contrario
-
Si tu hijo hace estas preguntas corre al pediatra: lo pide un psicólogo y es importante
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El Pato Donald está bien, pero hay una serie de dibujos animados mejor que enseña a los niños lealtad y coraje
Últimas noticias
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
La autopsia de Matilde Muñoz, la española desaparecida en Indonesia, revela que murió por asfixia
-
Vive el mejor simracing en casa con el set de volante y pedales más vendido de Amazon: ¡El Logitech G29 está rebajado un 45%!
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio