Fotos de niños en las redes sociales: ¿sí o no?
¿Es bueno compartir fotos de los niños en todas las redes sociales? Veamos cómo limitar dicha exposición, teniendo en cuenta el derecho a la intimidad de los niños.
¿Es bueno compartir fotos de nuestros hijos en las redes sociales? Sabemos de los «peligros» que tienen las redes y de cómo la exposición de menores es un riesgo si tenemos en cuenta que algunas personas pueden querer robar esas fotos de los niños para usos maliciosos, pero además, existe algo llamado derecho a la intimidad que en realidad estamos vulnerando con cada foto subida.
Fotos de niños en las redes sociales: ¿sí o no?
A cualquier padre le enorgullece mostrar al mundo, y en especial a sus amigos en Facebook por ejemplo o en Instagram, lo guapo y grande que es su bebé, pero ¿no hay veces en las que quizás nos pasamos?.
Compartir o enseñar fotos de los niños ha existido siempre. La diferencia es que antes hacer fotos o vídeos de los hijos quedaba en algo familiar o para enseñarlo a los amigos más cercanos, mientras que ahora sin que lo sepamos, estamos compartiendo esa foto o ese vídeo con millones de personas.
La evolución tecnológica, además de traer ventajas indudables en la vida cotidiana, afecta a esa misma vida cotidiana de maneras que a veces ni siquiera imaginamos y a menudo subestimamos las consecuencias que pueden derivarse de compartir información en las redes sociales.
Sin juzgar, podemos reflexionar un poco y hacer que te preguntes, ¿Realmente sabes lo que significa publicar las fotos de tu hijo en las redes sociales?.
La huella digital de las fotos
Cuando «publicas» algo en una red social, está colocando contenido en una plataforma que «por intercambio» comparte información.
Si decides compartir una foto en Facebook , por ejemplo, es importante entonces configurar la privacidad para mantener el mayor control posible sobre ella. Asegúrate de que el contenido que publicas en las redes sociales sea visible solo para las personas que conoces y en las que confías, en resumen, es aconsejable que esas fotos que subes de tu bebé comiendo o riendo tus gracias, las vean tan sólo las personas a las que confiarías a tu hijo por una tarde en la vida real. Comprobarás cómo comenzarás a restar personas de la lista de gente con acceso a la foto.
Tú decides, utilizando la privacidad, la exposición que deseas dar a la información que compartes. Sin embargo, recuerda que alguien podría guardar la foto de tu hijo en su ordenador, en ese momento perderías el control sobre su posible propagación.
Además, ten en cuenta que las imágenes y los videos pueden proporcionar información diferente a la presente en la foto, gracias a los servicios de geolocalización que permiten detectar y registrar la posición geográfica. Las fotos, de esta manera, podrían indicar dónde estás, qué lugares frecuentas, a qué hora estás en el parque y cuándo vas a recoger a tu hijo, por ejemplo, de casa de sus abuelos. Todo ello gracias a la información sacada de la llamada «huella digital» que si se sabe cómo analizar, puede proporcionar datos y detalles bastante importantes sobre nuestra vida, y en definitiva, la de nuestros hijos.
¿Y la intimidad del niño?
No debemos dejar de lado, la importancia que tiene también la intimidad y derecho a privacidad que tiene el niño.
Recuerda cuando eras adolescente e invitabas a un amigo o amiga a casa y tus padres le enseñaban como eras de pequeño o cómo estabas de bebé. Seguro que te habrás muerto de la vergüenza y habrás pensado ¿por qué lo hace? Pues lo mismo puede pensar tu hijo o tu hija cuando sea más mayor, de determinadas fotos que hayas puesto en las redes sociales de ellos.
Puede que incluso te lo recriminen y no estén felices de comprobar, cómo has narrado su infancia y crecimiento durante años en redes sociales. Como seres humanos, aunque sean menores, tienen ese derecho a la privacidad que no debemos vulnerar.
En resúmen podemos decir que no hay nada de malo en compartir fotos de los niños en redes sociales, siempre y cuando, configuremos bien la privacidad de la cuenta, y limitemos el acceso de quienes pueden ver las fotos. Además, no pasa nada por compartir una foto del cumpleaños de tu hijo, pero para nada es necesario hacer una foto a diario de nuestros hijos y subirlas todos los días.
Temas:
- Redes sociales
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»