Fecundación in vitro, preguntas que hacer antes de realizar el tratamiento
Si estás pensando en someterte a una fecundación in vitro y todavía tienes dudas, te planteamos algunas cuestiones que quizás debas tener en cuenta.
Todas las parejas que deseen convertirse en padres pero no lo consiguen mediante el modo tradicional o natural, pueden recurrir a métodos de fertilización. Entre estos, uno de los más recurrentes es la fecundación in vitro, de modo que si te estás planteando someterte a ella, puedes aclarar algunas dudas con las cuestiones o preguntas que ahora planteamos.
Si realmente deseáis tener un bebé pero no tenéis suerte, no tenéis que desanimaros. A menudo ocurre que una pareja se queda embarazada cuando deja de pensar en ello, porque nuestra mente, desafortunadamente, a menudo tiene un poder sobre nuestro cuerpo que va más allá de los deseos y la medicina; pero si se han diagnosticado problemas de fertilidad y deseas probar la fecundación in vitro , primero es necesario de informarse.
Fecundación in vitro, preguntas que hacer antes de realizar el tratamiento
Asegúrate de comenzar el tratamiento con todas las respuestas a tus preguntas y sin que te queden dudas. Para ayudarte un poco, esta pueden ser preguntas qué hacerse antes de someterse a un tratamiento de fertilización como la fecundación.
- ¿Estoy listo para soportar la fertilización? Si tienes miedo a las agujas, debes decirlo primero y obtener ayuda para superar el problema. Debes asegurarte de que es física y emocionalmente eres capaz de proceder con la FIV.
- ¿Puedo confiar en la clínica que he elegido? Una gran cantidad de investigación personal es lo único que va a garantizar que vas a recibir el mejor tratamiento.
- ¿Cómo digo en el trabajo que estoy recibiendo un tratamiento de fertilidad? La decisión de decirlo o no el trabajo es tuya. No tienes que hacerlo en absoluto, aunque ser honesto podría facilitar las cosas, en especial si debido al tratamiento necesitas quedarte en casa durante algunas temporadas.
- ¿Lo hago de forma privada o en la sanidad pública? Depende de tus posibilidades económicas. La sanidad pública atiende casos de parejas y también mujeres solteras o lesbianas que desean un tratamiento de fertilidad, pero los tiempos de espera son largos. Si eliges el camino privado, has de saber que los costos son altos a partir de 5.000 euros y hasta llegar a los 18.000 euros.
- ¿ Cuándo es el momento de rendirse? Tienes que decidir cuándo ha llegado el momento. Podría ser un problema económico o simplemente psicológico. Hay miles de parejas que se someten a la fecundación in vitro varias veces y terminan en un atolladero de deudas. ¿Vale la pena?
- ¿Cuáles son las tasas de éxito de la FIV y qué pasa si no me funciona? Las estadísticas muestran que, en promedio, las tasas de éxito de la fecundación in vitro son de alrededor del 30% para las mujeres menores de 35 años y disminuyen a menos del 10% cuando una mujer alcanza los 40 años de edad. Tienes que ser realista cuando se trata de FIV. Y también debe esperar un fracaso (o más de uno).
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Las frases que nunca debes decirle a tu hijo: le quitarás la confianza para siempre
-
¿Aries, Sagitario o Piscis?: estos son los mejores nombres de bebé para cada signo del zodiaco
-
5 recuerdos que van a marcar la vida de tu hijo, según la psicología
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
Últimas noticias
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Una clienta desayuna en un bar de pueblo y se queda boquiabierta cuando se lo traen: las redes no dan crédito
-
El nuevo objetivo de los okupas: van directos a por estas casas y puedes estar en peligro
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo la carrera de Fórmula 1
-
Barcelona – Villarreal hoy: a qué hora es y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga