Experimentos con agua para hacer con los niños en verano
Deja que los niños experimenten con el agua y se diviertan con estos tres experimentos con los que comprobarán como actúa el agua con determinados objetos.
Los niños suelen distraerse mucho durante las vacaciones si los llevamos a la playa, a la piscina o sencillamente realizan cualquier actividad que requiera estar al aire libre corriendo, pero ¿y cuándo estamos en casa? Podemos recurrir entonces a hacer manualidades, actividades y porqué no, experimentos de ciencia que sean fáciles; y dado que estamos en la época más calurosa del año, nada mejor que recurrir a aquellos que tienen que ver con el agua. Veamos a continuación algunos experimentos con agua que podemos hacer con los niños.
Experimentos con agua para hacer con los niños en verano
Si tienes hijos a los que les gusta investigar o sorprenderse al descubrir algo nuevo, puedes proponerle alguno de los experimentos con agua que ahora os explicamos.
La naranja que flota
Para hacer este sencillo experimento con agua, tan solo se necesita una naranja entera, un cuenco con agua y un cuchillo.
Lo único que tenemos que hacer es sumergir la naranja dentro del cuenco con agua para comprobar como flota. A continuación, sacamos la naranja del agua, ayudamos al niño o niña a que la pele y que la vuelva a sumergir sin piel, dentro del agua. Verá como entonces ya no flota sino que se hunde.
Seguro que tu hijo o hija te va a preguntar qué ha pasado, pero le puedes explicar que es la cáscara la que gracias a su porosidad y a que actúa como una esponja, la naranja puede flotar pero que sin ella es como si no tuviera un «salvavidas» puesto.
Agua de escalada
Para hacer este otro experimento con agua vas a necesitar tres o más vasos de vidrio, algunos pañuelos de papel, colorante (un color distinto para cada vaso) y agua.
Cuando ya tenemos todo lo necesario, los niños tienen que llenar los vasos con un poco de agua y añadir en cada uno además, un poco de colorante (un color diferente por vaso).
Después de mezclar los diversos líquidos, tendrán que coger dos pañuelos y crear dos rollos pequeños.
En este punto, tienen que colocar los tres vasos uno al lado del otro y a horcajadas sobre los recipientes, que coloque los dos rollos de papel para que los extremos se sumerjan en vasos diferentes.
Después de unos minutos los niños van a ver como el agua coloreada sube por los pedazos de papel y se «encuentra» con los otros colores.
Flores de primavera
Para hacer este otro experimento, los niños necesitarán una hoja de papel, un lápiz de color, unas tijeras y de nuevo, un cuenco con agua.
Para llevar a cabo el experimento, los niños tienen que dibujar flores de colores, recortarlas y doblar los pétalos hacia el centro.
Luego tenemos que colocar las flores de papel en el agua. Después de unos minutos, los pétalos se abrirán porque la celulosa absorbe el agua y, al hincharse, abre la «corola» de la flor.
Temas:
- Experimentos
Lo último en Bebés
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
-
Cómo explicar la historia de Semana Santa a los niños
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
Últimas noticias
-
F1 GP de Bahréin: horario y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Baréin de Fórmula 1 2025
-
Dónde ver Leganés – Barcelona hoy: horario y cómo ver en directo en televisión y online gratis el partido de Liga
-
Resultado de la clasificación de F1 en directo: parrilla de salida para el GP de Bahrein de Fórmula 1 y cómo ha quedado Alonso y Sainz
-
Toda la verdad sobre Terelu Campos: Lydia Lozano explota y lo que revela no le va a gustar