¿Cómo evitar que los niños se mareen en el coche?
Ahora que estamos disfrutando del verano, comienzan las vacaciones para muchas familias, que no dudan en marcharse a casa de los abuelos en el pueblo o a la playa para poder disfrutar de unos días sencillamente espectaculares. Pero para poder lograrlo hay que desplazarse hasta el destino y, en muchos casos, eso es algo que se acomete con el coche. Un vehículo que no siempre gusta a los más pequeños, pues hay quienes no pueden evitar marearse.
Si ese es el caso de tu hijo y quieres tomar medidas para conseguir que no se ponga malo en el viaje que vais a realizar y que no vomite, sigue leyendo. A continuación, te vamos a dar a conocer algunos trucos que pueden ser de gran utilidad al respecto:
1-Consultar al pediatra
Una de las primeras acciones que se recomienda que los padres lleven a cabo respecto a evitar el mareo de sus hijos es que le consulten al pediatra y es que este les puede dar a conocer determinados consejos e incluso algún tipo de fármaco que puedan adquirir y que sea contra el mareo. En concreto, en las farmacias venden varios al respecto, pero es imprescindible que sea el médico el que dé el visto bueno porque pueden tener efectos secundarios.
2-Alimentación ligera previa
Otro de los consejos que hay que seguir en pro de que el niño no se maree es que antes de salir de viaje, por ejemplo, realice una comida que sea ligera. Y es que todos somos conocedores de que las copiosas provocan malestar, acidez, pesadez…todo un cúmulo de sensaciones que, en absoluto, son beneficiosas en este caso concreto.
3-Condiciones adecuadas dentro del coche
Indiscutiblemente uno de los factores más importantes que ayudan a evitar que el niño pase un mal trance durante el viaje es que el coche cuente con las condiciones más óptimas posibles. En concreto, estos son los aspectos que hay que controlar para lograr que el trayecto finalice bien y sin que el menor haya tenido que sufrir:
-
Es vital, en primer lugar, que su silla del coche esté correctamente colocada, tanto por seguridad como por razones de comodidad.
-
Tu hijo debe vestir con ropa ligera y que le dé libertad de movimientos, además de confort.
-
Igualmente relevante y necesario es que las condiciones de temperatura dentro del vehículo sean las idóneas, es decir, que no haga ni demasiado calor ni tampoco frío, porque se haya puesto el aire acondicionado al máximo. Hay que tener en cuenta que una climatización mal establecida lo único que propicia es que el organismo pueda sufrirla y generar en el pequeño sensación de incomodidad que se transformará en posibles mareos.
-
También es imprescindible que se lleve a mano agua, para evitar que pueda deshidratarse, e incluso algún tipo de snack o alimento ligero que pueda necesitar.
-
Por supuesto, en muchos casos el factor más determinante para conseguir que no se maree es llevarlo entretenido. ¿Cómo? Se puede optar por distintos recursos: poniéndole la música que le gusta para ir todos cantando, jugar al “veo, veo”, si se dispone de tablet que se pueda insertar en el respaldo del asiento delantero colocarle una película o serie que le guste…
Todo eso sin pasar por alto, por supuesto, que una medida imprescindible para conseguir que el menor no se maree y vomite es realizar una conducción adecuada, cumpliendo la ley y sin giros bruscos.
4-Descanso periódico
De la misma manera, también es importante, en el caso de que el viaje sea largo, realizar cada dos horas aproximadamente una parada para salir del coche, estirar las piernas, tomar un poco de aire fresco e incluso comer algo. Esta medida contribuirá notablemente a que el trayecto concluya de la mejor manera, sin que nadie se haya puesto mal.
Otros consejos
A grandes rasgos, los que hemos dado a conocer son los principales consejos que hay que tener en consideración para conseguir que el menor pueda realizar un trayecto en coche sin mareos. No obstante, también se puede optar por seguir estas otras recomendaciones igualmente útiles:
-
Es importante no estar recordándole repetidamente antes de salir que avise si se marea o si tiene que pararse a vomitar. Si se le advierte de la posibilidad ya se le estará “sugestionando” en cierta medida y puede ser que empiece a “obsesionarse” y a pensar “me voy a marear”.
-
Se puede aprovechar para viajar en horarios en los que habitualmente el pequeño duerma, ya que posiblemente caiga rendido en el coche y eso evitará las posibilidades de que pueda llegar un momento en el que se encuentre mal.
-
Es aconsejable que no se opte por darle un libro para que vaya leyendo al pensar que se distraerá y es que poner la mirada fija en el mismo puede hacerle sentir mal.
Siguiendo estas recomendaciones seguro que el viaje que tenéis por delante será mucho más llevadero.
Lo último en Bebés
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en vivo
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 28 de agosto de 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 28 de agosto de 2025