La única forma de evitar que tu hijo sea un delincuente
Respeto, amor y valores como las claves para que tu hijo no acabe siendo un delincuente.
6 razones para no enfadarse cuando los niños se portan mal
Tu segundo hijo se portará peor que el primero, ¿por qué?
Cómo castigar a tus hijos según su edad
Cómo conseguir educar a los niños sin tener que gritar
Amor y buenos valores. Son la base de una educación correcta a los niños ya que en muchas veces no lo pensamos pero lo que reciben nuestros hijos de pequeños pueden marcar sus vidas para siempre. Ciertas actitudes permisivas o ciertas pautas de conducta que no se deberían dejar pasar puede que parezcan ahora inofensivas pero siempre es mejor prevenir que curar por lo que os desvelamos ahora, cuál es la única forma de evitar que tu hijo sea un delincuente.
La única forma de evitar que tu hijo sea un delincuente
Uno nunca sabe qué va a suceder con sus hijos, pero lo cierto es que si los educamos de manera correcta, con respeto y amor, es posible que ellos crezcan con los mismos valores y por mucho que se «tuerzan» en la vida o vivan determinadas circunstancias o incluso acaben haciendo amistad con quien no debe, podremos evitar que se acaben siendo delicuentes.
Cierto es que la palabra «delincuente» puede sonar muy fuerte pero un delito puede ser un simple hurto o el hecho de que tu hijo o hija se meta en peleas o que sea partícipe de agresiones. Algo en lo que tiene mucho que ver las malas compañías pero también, la falta de educación y de valores.
Por ello, la única forma de evitar que tu hijo sea un delincuente será dándole un buen ejemplo de respeto ante todos y ante todo tipo de situaciones. Además de ello podemos también recurrir a pequeñas pautas que aplicadas desde que los niños son pequeños, servirán para que salgan con valores y no unos delincuentes:
- Da un buen ejemplo. Como ya hemos dicho, es importante dar ejemplo en todo a los niños. En el caso de la delincuencia, será importante que no participes en un comportamiento delictivo tú mismo. No pongas excusas si participas en un comportamiento delictivo. Por ejemplo, no bebas y conduzcas y digas «bueno, todo el mundo lo hace». Simplemente no bebas si vas a conducir. Incluso si tus hijos no pueden ver el comportamiento, no te involucres en él.
- Explícales a sus hijos por qué el comportamiento delictivo está mal. Utiliza noticias y otros ejemplos como ocasiones de enseñanza. Discute con tus hijos por qué el comportamiento delictivo no es apropiado.
- Enséñales a tus hijos a respetar a otras personas, propiedades y cosas ajenas. Ayúdalos a comprender el daño que harían si violaran los derechos de otras personas.
- Enseña a tus hijos a no racionalizar el mal comportamiento.
- Enseña a tus hijos la compasión por otras personas para que comprendan, de manera innata, por qué es importante respetar la ley.
- Asegúrate de que tus hijos comprenden lo que puede suceder si infringen la ley. Nuevamente, use las noticias para mostrar cómo las vidas de las personas se destruyen al ser condenadas por un delito.
Temas:
- Educación
Lo último en Bebés
-
15 ideas de disfraces caseros de Halloween para bebés
-
Los mejores juegos y actividades de Halloween para hacer con niños
-
10 manualidades de Halloween fáciles para hacer con niños y decorar tu casa: divertidos y escalofriantes
-
Barrio Sésamo estaba bien, pero estos míticos dibujos animados de los 80 fomentaban la seguridad entre los niños
-
El nombre tendencia que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y está cada vez más de moda
Últimas noticias
-
España se apunta otra final
-
Jamaica declara todo el país como «zona de desastre» por el huracán Melissa
-
Israel ya se plantea recuperar zonas de Gaza que había abandonado tras violar Hamás el alto el fuego
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo