Bebés

Un estudio establece que los partos múltiples deben adelantarse para seguridad de los bebés

De manera frecuente llegan a nuestras manos las noticias de nuevos estudios y análisis científicos que vienen a intentar darnos a conocer nuevas singularidades o descubrimientos realizados en materia de bebés. Y precisamente estos días se ha hecho público uno muy interesante que gira en torno a lo que son los partos múltiples. Un trabajo ese que viene a indicar como resultado que ese tipo de alumbramientos deben adelantarse a unas fechas concretas para mayor seguridad de los bebés.

Si sigues leyendo, conocerás a fondo esa investigación.

El estudio

Numerosos miembros de la comunidad científica internacional, entre los que se encuentran dos españoles, son los que han procedido a cooperar y colaborar en pro de darle forma al estudio que nos ocupa y que acaba de ser publicado en la revista “British Medical Journal”. El mismo ha girado en torno a lo que son los embarazos múltiples y a que en estos hay un mayor riesgo de muerte fetal intrauterina que en los de único bebé.

Precisamente por ese peligro mayor existente, son muchos los doctores que adelantan el momento del parto para poder evitarlo. De ahí que, en la actualidad, se opte por provocarlo entre las semanas 34 y 37 cuando se trata de periodos de gestación en los que los fetos comparten placenta o entre las semanas 37 y la 39 cuando los bebés no la comparten.

El desarrollo de la investigación y resultados

Más de 35.000 embarazos y partos son los que se han convertido en objeto de análisis de los citados científicos y eso es lo que ha permitido llegar a unas claras conclusiones después de horas y horas de arduo trabajo. En concreto, los resultados más significativos que se han podido obtener vienen a ser los siguientes:

Con estas conclusiones a las que han llegado los científicos del estudio se espera lograr que la comunidad médica pueda tener más instrumentos, motivos y razones de peso para determinar de manera acertada cuándo ha llegado el momento de que tenga lugar el parto, en pro de la vida de los bebés. Es decir, consideran que servirá para que se puedan reducir de manera contundente tanto las cifras de muertes intrauterinas en casos de embarazos múltiples como de fallecimientos neonatales en ese mismo tipo de periodos de gestación.

Consejos para embarazos múltiples

Como es de imaginar, estar embarazada de más de un bebé es más complicado y “peligroso” que estarlo de uno solo. Por eso se hace necesario no sólo seguir todas las indicaciones específicas que dan los médicos y llevar un control más exhaustivo del periodo de gestación sino también tener en cuenta los siguientes consejos: