Estudiar en casa: las reglas para no perder el ritmo escolar durante la cuarentena
Respetar los horarios, evitar las distracciones, llevar una buena dieta y procurar también un descanso son algunas de las reglas básicas para que los niños puedan estudiar en casa estos días.
Ayudar a los niños a estudiar en casa estos días puede no ser fácil. Lo que están experimentando los niños durante estos días en casa no son vacaciones, sino una suspensión de las clases provocada por el estado de alarma por el coronavirus, de modo que son los padres los que de alguna manera deben incentivar a los niños para que hagan sus tareas. Veamos algunas reglas que os resultarán básicas para para no perder el ritmo escolar durante la cuarentena.
No tenemos tampoco que obsesionarnos para que los niños estén todo el día estudiando. Seguramente desde los centros escolares habrán indicado a los niños qué materias estudiar o qué deberes hacer e incluso en algunos casos puede que incluso se realicen algunas clases online, de modo que lo esencial es que procuremos que el niño se establezca un horario que sea adecuado y de este modo podrá sacar adelante sus estudios aunque estemos todos metidos en casa. A esto, se le pueden sumar otras reglas que sin duda os van a ayudar.
Reglas para no perder el ritmo escolar durante la cuarentena
Puede que si no están acostumbrados, los niños encuentre dificultad a la hora de estudiar en casa. Quizás no consigan concentrarse y encontrar la motivación adecuada. Hay muchas distracciones, desde la televisión hasta las redes sociales, desde el deseo de tomar una siesta hasta la llamada telefónica de un amigo. Desafortunadamente, estas actividades son verdaderos enemigos para la concentración. Por lo tanto, es importante tratar de organizar el día del niño con rigor, para que las horas escolares perdidas se recuperen lo más posible.
Con estas reglas, lograrás tu objetivo de hacer que el niño pueda estudiar en casa sin problema.
- Establece tiempos. Estar en casa y no poder ir a la escuela no significa que dejemos al niño levantarse a las 10 en punto, lo ideal es poner la alarma a las 8 y 9 para asegurarse de que esté frente a los libros o al ordenador como cuando va al colegio normalmente. El día debería planificarse entre desayuno, estudio o deberes, almuerzo, descanso, repaso, tiempo libre y cena.
- El descanso es importante. Del mismo modo que no es aconsejable levantarse tarde, no debe permitirse quedarse despierto hasta tarde por la noche. Dormir bien ayuda a aprender y mantiene la cabeza más activa.
- Concentra las horas de estudio en la mañana. Cada estudiante tiene sus altibajos diarios. Algunas personas son noctámbulas, mientras que otras prefieren la mañana. Y esto se aplica a los estudiantes universitarios, los otros es mejor que dediquen la mañana a las horas de estudio y deberes.
- Haz que el niño coma adecuadamente . El cuerpo de tu bebé necesita combustible. Por lo tanto, es importante que la dieta esté bien cuidada: carbohidratos, frutas, verduras y proteínas. No debe faltar nada.
- Usa un «horario escolar». No se puede pensar que el niño esté con la cabeza en los libros durante muchas horas. Haz que tomen descansos y pequeños intervalos. Establece un horario escolar para que puedas seguir mejor las actividades.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Bebés
-
Soy psicólogo y estas son las pautas a seguir para hacer frente los celos entre hermanos
-
La frase de 8 palabras que refuerza la autoestima de tu hijo y puedes usar mucho más a menudo de lo que crees
-
Barrio Sésamo estaba bien, pero estos míticos dibujos animados de los 80 fomentaban la seguridad entre los niños
-
Olvídate del Pato Donald: la mejor serie de dibujos animados para que los niños aprendan valores como la lealtad
-
La increíble película de animación de los 90 que enseña a los niños valores fundamentales para la vida actual
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Getafe pierde una subvención de 159.307 € por incumplir los plazos de ejecución
-
Un fenómeno nunca visto: estas especies de aves emiten la misma señal vocal cuando perciben una amenaza
-
La insólita historia de una comunidad de vecinos que tenía una colmena gigante con 100.000 abejas en su edificio
-
La AEMET confirma: éste es el día que llegan las lluvias a Madrid
-
Netflix dice adiós a la película que todos los fans de los videojuegos deberían ver: faltan horas