Esta es la clave para enseñar a un niño a chutar la pelota
Recuerda: los cumplidos le ayudarán y animarán.
Tips para que los niños aprendan a jugar solos
¿Cómo enseñar a los niños a reconocer las emociones?
Tips y consejos para enseñar a los niños a sentarse a la mesa
Cómo enseñar buena educación y reglas a los niños
¿Cómo enseñar al niño a chutar una pelota? Los niños aprenden a chutar prácticamente solos y mientras juegan y ven a papá o a mamá chutar con destreza, pero si tu hijo es todavía pequeño y no lo consigue por mucho que lo intente, no debe desesperarse. Tan solo se debe seguir el truco que ahora os desvelamos y que servirá para que chute a la primera. ¡Se va a sorprender!.
Esta es la clave para enseñar a un niño a chutar la pelota
Ver como un niño pequeño chuta la pelota por sí mismo es algo que puede parecer una nimiedad para la mayoría de la gente, pero lo cierto es que supone todo un logro para cualquier padre o madre y también para el propio niño o niña.
Los primeros pasos del bebé son importantes. Pero también será el ver cómo el niño o niña, imitando a su padre o a su hermano mayor, camina hasta la pelota y decide chutarla. Seguramente, la primera vez no lo consiga e incluso, acabe cayéndose cuando levanta la pierna para chutar pero podemos ayudarle con un sencillo truco, al margen de enseñarle con el ejemplo.
Coloca la pelota en la punta de su pie y pídele que mueva el pie
Es probable que al querer chutar el balón, el niño o niña intente imitarte y verá que tu chutas con fuerza pero existe una clave para lograr su objetivo y que poco a poco le servirá para perfeccionar el chute a medida que crece.
Consiste tan solo en poner el balón justo delante del pie del niño y pedirle que mueva este hacia delante. Incluso si la pelota solo se mueve ligeramente, puedes reforzar lo que acaba de suceder diciéndole «Buena patada». Entonces aprenderá que una patada es cuando toca la pelota y poco a poco lo hará con más fuerza.
Mejor si va descalzo
Por otro lado, ir descalzo puede acelerar las cosas porque de este modo el niño sentirá mejor la pelota y también será buena idea que al principio usemos una pelota que pese poco y que con apenas tocarla ya se mueva. Por ejemplo la pelota de tela que usaba tu hijo de bebé te puede ser de gran ayuda.
Otra idea que te puede venir bien es intentarlo con un globo ya que nada más tocarlo se moverá y apenas se alejará. El niño o niña saldrá corriendo tras él y lo podrá coger fácilmente para volver a chutarlo pero sobre todo acuérdate de felicitarlo en todo momento.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
-
Atragantamiento de niños. ¡Cuidado con ciertos alimentos!
-
La verdad sobre la ‘teoría de la abuela’ y cómo influye en tus hijos
Últimas noticias
-
Mazón responde al castigo fiscal de Sánchez a las víctimas de la DANA con rebajas en el IRPF
-
A prisión el acusado de asesinar a una niña de cinco años en Murcia para vengarse de su madre
-
Belén Esteban se cuela en La 1 en mitad de la retransmisión de la semifinal de la Copa del rey
-
El tirón de orejas de Flick a Balde en el Metropolitano
-
Rafael Louzán, nuevo miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA por los próximos dos años