Embarazo de nalgas: ¿cómo dormir?
Pequeñas estrategias que puedes probar en el caso de que el bebé esté de nalgas.
¿Qué sucede si el bebé está de nalgas y cómo hacer que «gire»?
Parto de nalgas: cómo se desarrolla y son adecuadas los riesgos
Parto: ¿Qué pasa si el bebé no se da la vuelta?
¿Cómo dormir en caso de embarazo de nalgas ? Bueno, a medida que se acerca la fecha fatídica, el bebé debe prepararse para el parto volteándose en la posición correcta y colocarse para que no haya problema en el momento de la concepción. Sin embargo, si notas que está de nalgas y deseas dormir pero se te hace muy incómodo existen algunas estrategias, incluso para mover al bebé y que cambie de postura.
Embarazo de nalgas: ¿Cómo dormir?
Cuando te preparas para el parto, lo normal es que el bebé tenga la cabeza hacia abajo para que puedas dar a luz de forma natural. Sin embargo, a veces puede suceder que el bebé no esté en la posición correcta y, por lo tanto, esté de nalgas.
Estar de nalgas se refiere a un bebé con la parte inferior y los pies apuntando hacia abajo . Esto no es ideal para un parto natural, por lo que debe adoptar algunas estrategias pequeñas para que cambie de postura porque además, si se encuentra en esta posición te va a resultar de lo más complicado ponerte a dormir.
Los expertos aseguran que el sueño con un bebé colocado de nalgas se vuelve bastante incómodo por lo que puedes recurrir a pequeñas estrategias y una de las más eficaces consiste en dormir de lado con almohadas entre las piernas para darle más espacio a tu bebé y de paso, facilitar que se dé la vuelta.
Una almohada para el embarazo también podría ayudar y, entre otras cosas, puede permitirte dormir más cómodamente.
Otras estrategias para mover a un bebé de nalgas
Hay otras estrategias que puedes probar. Algunos médicos realizan la versión cefálica externa , que es una técnica de manipulación física realizada con presión sobre el abdomen. Otros médicos realizan maniobras posturales específicas , junto con inclinaciones pélvicas que alientan al bebé a darse la vuelta. Unas opciones que sin embargo sólo la puede ejercer un profesional.
De forma más «casera» otro de los métodos que resultan efectivos lo encontramos en la música . Algunos bebés se vuelven locos al escuchar una melodía simple, por lo que podría ser una buena manera de hacerlos moverse y que se acabaran girando.
Por otro lado, a veces el bebé se da la vuelta y estando de nalgas se queda dormido por lo que será necesario despertarlo para que cambie de postura. Caminar un poco o darse un baño o recurrir a la mencionada música, pueden «activar» al pequeño así que será bueno que lo intentes.
En resumen, las soluciones que puede probar son diferentes, pero asegúrate de hablar siempre con tu médico, para saber exactamente qué hacer.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Son los favoritos de los padres y el INE lo ha confirmado: los nombres de bebé más comunes en España
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
-
¿Cómo explicar a los niños qué es el Día del Orgullo Gay?
-
Dura alerta de los pediatras: jamás des esto a tu bebé antes de los 12 meses o podrías dañar su intestino
Últimas noticias
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
-
Julio se estrena en Mallorca de manera sublime
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares anuncia el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias