Embarazo: ¿cuándo llega la leche?
¿Cuándo se puede esperar la producción de leche? Te desvelamos todo lo que debes saber al respecto.
Los lácteos en el embarazo previenen el bajo peso del bebé
Cómo cambia la leche materna a lo largo de la lactancia
Baja producción de leche materna: por qué sucede y qué hacer para evitarlo
El embarazo es una época llena de cambios, emociones viscerales e hitos que superar, pero ¿cuándo llega la leche ? Es uno de los procesos más naturales que existen y hay varias curiosidades al respecto que ahora os desvelamos dado que puede que pienses que la leche se produce tan sólo tras dar a luz y aunque es verdad, también podemos decir que hay una subida previa de leche que tal vez ni tan siquiera notemos.
Embarazo: ¿cuándo llega la leche?
Generalmente, la leche comienza a producirse a mediados del embarazo en forma de calostro. Luego se convierte en leche madura en toda regla entre el segundo y el quinto día después del parto.
De este modo, muchas madres primerizas desconocen que existe una producción de leche entre las semanas 16 y 22, ya que es posible que no veas que sale.
De cualquier manera, esta sustancia está repleta de nutrientes y anticuerpos que son vitales para tu pequeño. De hecho, el calostro es perfecto para el estómago aún sensible de un bebé y cuando lo reciba nada más nacer va a servir para que se pueda sentir alimentado las primeras horas y días.
¿Cuándo aumenta la producción?
La producción comienza a aumentar más o menos 30 horas después del parto, pero no es inmediato. Algunas madres pueden tener que esperar un tiempo adiciona o también, notar que la salida de calostro dura varios días antes de ver que sale leche (el calostro es ligeramente denso y amarillento mientras que la leche es completamente blanca)
Puedes identificar el aumento en la producción de leche a través de estas señales:
- Sensación de plenitud en el pecho también dependiendo de los senos de cada mujer es normal sentir una ligera presión.
- Calor
- Hormigueo
- Fugas de leche
- aspecto diferente de la leche (más aguada y más blanca)
Por otro lado, parece que el contacto piel con piel es extremadamente importante para estimular producción de leche. Esto se debe a que se libera una hormona que favorece aún más este extraordinario fenómeno.
¿Qué pasa si la leche no llega?
En este caso, te recomendamos que hables con un experto para monitorear el progreso del bebé y encontrar una solución efectiva para que lo puedas alimentar con la leche materna si deseas que este sea el método de alimentación de tu pequeño (no olvides que también lo puedes alimentar con leche de fórmula).
A veces puede ser útil controlar los niveles de prolactina, tiroides y testosterona. Sin embargo, no tengas miedo: es un proceso diferente para cada madre. Lo importante es consultar a una persona de confianza y competente que pueda ayudarte.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El bonito nombre de niña que es corto y cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Ni Peppa Pig ni Pocoyó: la serie de brujas que enseña a los niños valores como la amistad y el esfuerzo
Últimas noticias
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 13 de septiembre de 2025