¿Embarazada y con sobrepeso? Todo lo que necesitas saber
Un elevado número de mujeres se topa con el hecho de que cuenta con sobrepeso y de que se queda en estado. Una situación esta con cierta complejidad, si partimos del hecho de que los kilos de más pueden traer consigo problemas para su salud y para la del bebé. Y es que pueden aparecer en escena desde la hipertensión hasta el colesterol pasando por dificultades en el parto.
Por eso se hace necesario, que las futuras mamás que cuenten con un índice de masa corporal igual o por encima de 25 se cuiden especialmente y durante el periodo de gestación tengan en consideración los siguientes consejos:
Acudir a todas las citas médicas
La primera recomendación que las embarazadas deben seguir a rajatabla es la de acudir a todas y cada una de las citas que tengan establecidas con su médico. No obstante, esto es especialmente importante en el caso de las mujeres con sobrepeso, ya que será necesario que el doctor les haga controles específicos y más frecuentes para tener controlada esa problemática, en pro de evitar situaciones de riesgos para sus pacientes y para los bebés.
Por eso es necesario que se tomen muy en serio el seguimiento que se les realiza en su clínica y que, bajo ningún concepto, se salten las pruebas, exámenes y pautas que se les indiquen.
Dejar de lado la vida sedentaria
Ni que decir tiene que otro consejo básico que debe seguir cualquier mujer que esté esperando un hijo es el de abandonar la vida sedentaria que pueda tener. Esto es especialmente vital si tiene problemas de sobrepeso, ya que se hace necesario que se mueva, que haga ejercicio dentro de lo que es posible, para evitar aumentar más sus kilos y que su estado de forma le ocasione serias dificultades cuando se produzca la llegada del parto.
Lo mejor es que siga las indicaciones de su ginecólogo al respecto y que salga a caminar todos los días, media hora al menos, que practique natación o que incluso se apunte a clases de Yoga, que además le ayudarán a eliminar el estrés.
Eso sí, la práctica de cualquier disciplina deportiva debe realizarse de manera moderada y acorde a la fase del estado de gestación en el que se encuentre.
Llevar a cabo una dieta sana y equilibrada
Fundamental es también que, para conseguir evitar que el sobrepeso pueda traer consigo problemas serios de salud para madre e hijo, la gestante lleve a cabo una dieta sana, completa y equilibrada. En este caso, debe tener en consideración las indicaciones de su doctor entre las que se encontrarán algunas como estas:
-
Debe apostar por incluir en su alimentación muchas frutas y verduras, que aportan pocas calorías y que le otorgan al organismo beneficiosas vitaminas.
-
Tiene que dejar de lado los productos con mucha grasa, los fritos y los que cuentan con elevados niveles de azúcares.
-
Es imprescindible que beba mucha agua al día, para estar perfectamente hidratada y para tener bajo control lo que es el hambre.
-
Eliminar de su dieta platos muy copiosos, demasiado especiados y que estén realizados con pescados y carnes crudas.
-
Debe realizar cinco comidas al día.
-
No puede tomar alcohol y tiene que limitar su ingesta de bebidas azucaradas tales como los refrescos.
Vigilar su peso durante todo el embarazo
Muy en relación con el punto anterior se encuentra este, que viene a establecer que la mujer embarazada debe vigilar de modo especial su peso, ya que es el que le puede traer consigo problemas serios de salud e incluso dificultades en el parto, sin pasar por alto las graves consecuencias que puede provocar en el niño.
Básicamente tener bajo control este aspecto supone no sólo que lleve a cabo una alimentación sana y equilibrada sino que preste especial atención a estas recomendaciones:
-
Bajo ningún concepto debe aprovechar la gestación para comenzar a quitarse de encima esos kilos de más que le sobran. Ese no es el momento para hacerlo porque puede poner en serio peligro la vida de su pequeño.
-
De la misma manera, es necesario que no cometa excesos de alimentación en el primer trimestre del embarazo, que es uno de los más importantes a la hora de que el feto se desarrolle de la manera adecuada y de que la gestación no se vea interrumpida. Por eso, debe quitarse de la cabeza la “leyenda urbana” de que cuando una mujer se encuentra en estado debe comer por dos. Eso es mentira.
-
Por supuesto, también es fundamental que vigile los antojos. Vale que los tenga, como muchas mujeres, pero debe saciarlos en su justa medida. Tiene que pensar que ya posee unos kilos de más y si coge más de los recomendados puede provocar daños irreparables en su salud y en la de su hijo.
Lo último en Bebés
-
Ni Peppa Pig ni el Pato Donald: los dibujos animados de los 60 que enseñan valores tradicionales a los niños
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decían que las joyas hacían interferencias»
-
España – Bosnia: hora, canal TV y dónde ver online en directo el partido del EuroBasket 2025
-
Espectacular operación en Son Banya contra el tráfico de cocaína de los United Tribuns
-
El PP exige al Gobierno un plan de choque para afrontar «la vuelta al cole»
-
Pipi Estrada suspende a Ceballos: «Si te quieres ir del Real Madrid deja de marear»
-
-