Bebés

Ectasia piélica fetal. ¿Qué es?

Las numerosas ecografías, análisis y pruebas que se le realizan a la mujer durante el embarazo tienen el objetivo de poder tener bajo control el mismo. Pero no solo eso, también se llevan a cabo con el claro propósito de detectar cualquier anomalía o circunstancia extraña que se produjera. Y entre estas se encuentra lo que se conoce como ectasia piélica fetal.

¿Quieres saber en qué consiste? Te lo contamos a continuación.

¿Qué es?

Hidronefrosis. Así es como también se puede denominar a esta circunstancia que viene a determinar que el feto presenta una dilatación en el área por donde pasa la orina. Esa es debido a que cuenta con algún problema en lo que son los conductos excretores que salen del riñón.

Sus causas

A través de una simple ecografía es como el ginecólogo puede detectar que el bebé que viene en camino presenta la citada ectasia piélica fetal. Esta se puede producir por diversas causas que tienen su origen bien en la embarazada o bien en el propio feto:

Consecuencias de la ectasia piélica fetal

Si importante es conocer qué es esta dilatación, también lo es el tener claro qué consecuencias puede traer consigo la misma. En concreto, entre esas se destacan las siguientes que afectan directamente al pequeño que viene en camino:

Pruebas básicas en el nacimiento

Una ecografía a los pocos días de vida suele ser la principal prueba que se le realiza al bebé en pro de poder conocer el estado de su hidronefrosis. No obstante, si la situación se mantiene y es grave los doctores podrán recomendar llevar a cabo otro tipo de exámenes, en pro incluso de tener la mayor información posible en caso de tener que intervenir de manera quirúrgica.

En concreto, podemos determinar que se puede tomar la decisión de realizarle desde gammagrafía hasta renograma isotópico, por ejemplo.

Otros datos de interés

Además de todo lo indicado, se hace necesario proceder a conocer otra serie de aspectos relevantes de la ectasia piélica fetal. En concreto, nos estamos refiriendo a cuestiones como estas:

A grandes rasgos, estos son los datos más relevantes que te podemos otorgar acerca de la ectasia piélica fetal. ¿La conocías? ¿La ha sufrido alguno de tus hijos?

Síguenos en Facebook y estarás al día de numerosas circunstancias que pueden producirse en relación a tu bebé tanto durante el embarazo como después del nacimiento.