Bebés

Dolor de riñones en el embarazo

Numerosos son los síntomas que experimentan las mujeres durante el embarazo. Así, tienen que hacerle frente a náuseas, dolores de cabeza, hinchazón de piernas…Y también al habitual dolor de riñones que sufren la mayoría de féminas en algún momento de la gestación.

A continuación, vamos a exponer los principales aspectos que hay que conocer sobre esa molestia así como los mejores consejos para hacerle frente. De esta manera, pretendemos ayudar a todas las mujeres que lo estén padeciendo o a las que próximamente quieren quedarse en estado pues así estarán prevenidas.

¿Cuándo y porqué se produce el dolor de riñones?

Síntomas habituales durante el segundo trimestre

Lo primero que hay que tener en cuenta es que este síntoma que nos ocupa suele producirse a partir del segundo trimestre. Y no solo eso, es más frecuente que aparezca en las últimas horas del día, cuando cae la noche.

De la misma manera, podemos indicar que es habitual que tenga lugar porque el bebé va creciendo. Al ir aumentando de tamaño y de peso, obliga a la mujer a curvar más su columna vertebral, para sentirse más cómoda, y es por eso por lo que acaba sufriendo estos dolores.

Remedios para aliviar el dolor de riñones

Una vez que ya se tiene claro porqué tiene lugar el dolor de riñones durante la gestación, se hace necesario saber que hay una serie de medidas que se pueden tomar en pro de aliviarlo parcial o totalmente. En concreto, entre las recomendaciones más relevantes se encuentran las siguientes:

Otros datos a tener en cuenta

Además de todo lo que hemos indicado, hay otra serie de aspectos que merece la pena tener en consideración tales como estos: