Disgrafía infantil: Qué es y cómo se debe tratar
La disgrafía infantil suele aparecer cuando el niño comienza primaria. Corresponde a la dificultad a la hora de escribir por lo que el niño o niña deberá practicar la psicomotricidad fina.
Si tu hijo tiene una letra ilegible y tiene además problemas para escribir en cursiva, probablemente tenga un trastorno llamado disgrafía. Veamos ahora qué es exactamente la disgrafía infantil y cómo se debe tratar.
Disgrafía infantil: Qué es y cómo se debe tratar
Al final del primer curso de primaria y durante el segundo de la escuela primaria, los profesores suelen realizar cualquier informe sobre las dificultades de aprendizaje de sus alumnos. En algunos casos que son claros, es posible incluso que ese informe se realice, o se hable con los padres, antes de acabar el curso. Puede que los padres lo noten en momentos como ahora el verano. Durante las vacaciones, de modo que también será bueno alertar a la escuela antes de comenzar el nuevo curso escolar.
En el caso de que tu hijo o hija esté en la edad entre los 5 y 7 años y tenga poca fluidez al escribir letras, números y letra ilegible, o aún tiene dificultad para seguir las líneas e ingresar números en los cuadrados, probablemente tenga un trastorno de aprendizaje específico (SLD) llamado disgrafía ligada al ámbito de la motricidad fina, sin estar ligada a impedimentos neurológicos o déficits sensoriales.
También es probable que tenga dificultades para administrar el espacio en blanco en el papel y maneje mal el bolígrafo. Además, el niño que escribe muy lentamente puede tener dificultades para copiar de la pizarra al papel con los consiguientes errores ortográficos.
¿Qué hacer en los casos de disgrafía infantil?
Si el profesor recomienda una intervención o si notamos tales dificultades, será bueno contactar con el pediatra que aconsejará cómo se debe proceder. Eventualmente y posteriormente podremos contactar con un psicomotricista o reeducador de escritura que ayudará al niño a recuperar la confianza y fluidez en el gesto gráfico, y la confianza en sí mismo. En algunas escuelas, el problema puede llegar a tratarse también con la figura del profesor o persona de refuerzo para que ayude al niño o niña a que vaya desarrollando la motricidad fina sin que pierda clase o se retrase con respecto a sus compañeros.
Probablemente tendrá que aprender a sostener el lápiz y el bolígrafo correctamente y a escribir moviendo los dedos y el bolígrafo sin mover o forzar el brazo y el hombro. Con una serie de actividades lúdicas y fina psicomotricidad, el niño recuperará el dominio del gesto gráfico teniendo al lado del profesor y los padres, un profesional experto en la materia.
Paralelamente al trabajo del profesional, los padres podrán apoyar al niño proponiendo crucigramas o ejercicios para potenciar la grafomotricidad, siempre siguiendo las indicaciones del reeducador de escritura o psicomotor. Será una forma de compartir dificultades con el niño, aliviándolo con ejercicios lúdicos.
Entre esos ejercicios se pueden proponer tareas como realizar ejercicios de caligrafía, pero también juegos que tengan que ver con moldear con pasta o recortar con tijeras figuras de distintos tamaños, con el fin de que el niño practique con las manos.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Son los favoritos de los padres y el INE lo ha confirmado: los nombres de bebé más comunes en España
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
-
¿Cómo explicar a los niños qué es el Día del Orgullo Gay?
-
Dura alerta de los pediatras: jamás des esto a tu bebé antes de los 12 meses o podrías dañar su intestino
Últimas noticias
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
Aprendizaje continuo, una inversión de futuro para impulsar el desarrollo profesional de las personas
-
Guardianes de la Inocencia presenta una querella criminal por abusos sexuales a una menor tutelada
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025