Polémica: deportistas españolas son obligadas a firmar cláusulas “anti embarazo”
Aunque estamos en pleno siglo XXI y a todo el mundo, especialmente a las autoridades y miembros del gobierno, se les llena la boca diciendo que se está fomentando el desarrollar medidas en pro de la conciliación entre vida personal y profesional, aún queda muchísimo por trabajar en ese sentido. Buena muestra de eso es que el otro día, como te dimos a conocer, descubrimos el caso de una mujer que nada más dar a luz tuvo que ponerse a hacer un examen para conseguir un trabajo fijo.
Pero hay más ejemplos de que la realidad en materia de conciliación es otra y dista mucho de lo que se nos intenta hacer ver. En concreto, el último y el que está resonando más en todos los medios de comunicación tiene como protagonistas a numerosas deportistas de élite de España. Y es que se ha hecho público, a través de una investigación periodística, que muchas tienen que firmar en sus contratos cláusulas “anti embarazo”.
La noticia
Ahora es cuando hemos conocido que son numerosas las deportistas de nuestro país que, para poder formar parte de ciertos equipos de fútbol, baloncesto o balonmano, entre otras disciplinas, se ven en la obligación de tener que aceptar unas cláusulas que les prohíben quedarse embarazadas.
Una investigación periodística, el testimonio de varias mujeres que tuvieron que firmar esas condiciones vergonzosas e incluso una abogada (María José López González) son los medios a través de los cuales ahora conocemos la realidad que rodea a las féminas que desean desarrollar una carrera deportiva de élite.
Las cláusulas
Abusivas. Así es como se puede calificar a esas mencionadas cláusulas que tienen una serie de particularidades que merece la pena conocer:
- Van destinadas, sobre todo, a que sean firmadas por las jugadoras más jóvenes.
- En muchos contratos, como han dado a conocer ya varias deportistas, se encuentran establecidas las citadas cláusulas que les impiden quedarse embarazadas. Es más, se indica que si al final se quedan en estado el resultado de eso será el despido inmediato. De ahí que se ponga al mismo nivel un periodo de gestación que otras causas que también son motivo del citado despido como pueden ser saltarse las normas disciplinarias, proceder a practicar deportes de riesgo o doparse.
- Los periodistas que han procedido a acometer esta investigación han llegado a la conclusión, a partir de las conversaciones que han mantenido tanto con jugadoras como con otros profesionales del deporte, de que si esas cláusulas las firman es por dos motivos fundamentales. Por un lado, porque son chicas que aman el deporte y quieren labrarse una carrera de éxito en el mismo, por la que se esfuerzan y sacrifican a diario. Por otro lado, porque sus representantes son las que las rubrican y a las muchachas no les queda otra cosa que aceptarlas.
Otros datos de interés
Además de todo lo expuesto sobre las “obligaciones” de no quedarse embarazadas por parte de las jugadoras de élite en España, han trascendido otros datos relevantes al respecto, entre los que podemos destacar los mismos:
- La mencionada letrada, que fue una de las primeras figuras en destapar lo que estaba sucediendo en el deporte femenino, no ha dudado en exponer que las cláusulas que nos ocupan son abusivas y nulas de pleno derecho, tanto si se tiene en cuenta la Constitución como el Estatuto de los Trabajadores.
- Quienes han denunciado esta situación ahora no han dudado en manifestar que la Administración ha mostrado bastante dejadez al respecto, a pesar de que ya se había advertido al respecto al Consejo Superior de Deportes.
- Begoña Fernández, ex jugadora de balonmano de la selección española, o la portera de fútbol Mariajo Pons son algunas de las deportistas que no han dudado en contar la realidad que ahora nos ocupa y que es una vulneración absoluta de los derechos de las deportistas. Así, han reconocido que son conocedoras de la existencia de las citadas cláusulas, bien porque ellas mismas han tenido que firmarlas en alguno de los clubes en los que han estado o bien porque han contado entre sus compañeras a quienes han tenido que rubricarlas.
Revuelo
Como es de imaginar, se ha originado un gran revuelo al conocerse esta noticia y son muchas las personalidades que han decidido opinar o actuar al respecto:
- El partido de Ciudadanos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso que, entre otras cosas, pide al CSD que no consienta cláusulas contra la maternidad en los contratos de las jugadoras.
- La representante del partido canario en el Senado (María José López Santana) ha solicitado la comparecencia del Secretario de Estado para el Deporte de cara a que explique la existencia de las cláusulas citadas.
Lo último en Bebés
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz