¿Cuántos pasos deben dar los niños al día?
Los niños deben dar un mínimo de 12.000 pasos al día, en comparación con los 10.000 de los adultos y los 15.000 de los adolescentes. ¿Cómo conseguirlo? ¿Cómo medirlo?
Los niños de hoy caminan un poco. Al margen de todos los meses que los niños estuvieron encerrados por el confinamiento, por norma general, los niños de entre 3 y 12 años se limitan a hacer viajes cortos para ir a la escuela o salir de paseo y poco más, ya que muchos son los que prefieren quedarse en casa jugando con sus videojuegos, o apenas practican deportes, pero ¿cuántos pasos deben dar los niños al día? ¿Cómo los podemos controlar?.
¿Cuántos pasos deben dar los niños al día?
Pensemos en la vida sedentaria que ya de por sí llevan muchos adultos. Aunque cada vez más se promociona el uso de la bicicleta, e incluso se aboga porque nos desplazamos a pie (o usando el transporte publico), estamos muy acostumbrados a coger el coche para ir a todos lados, y con ello, los niños se acostumbran a llevar el mismo ritmo de vida. Todo ello puede derivar en varios problemas de salud, principalmente en que los niños cojan kilos de más, e incluso lleguen a tener sobrepeso, de modo que además de incentivarlos a que hagan deporte, debemos asegurarnos de que caminen un mínimo de pasos al día.
Pero ¿cuántos? Las recomendaciones de los pasos diarios para los niños varían según los objetivos y las circunstancias. Sin embargo, en general, todos los niños de entre 5 y 19 años deben dar unos 12.000 pasos al día.
La actividad parece ser la clave para criar a un niño que a medida que va creciendo lo haga con un peso saludable. Para conseguir que caminen, los padres pueden crear un juego para aumentar la actividad dándoles a sus hijos un podómetro y animándolos a aumentar sus pasos diarios. Los pasos se contarán cuando un niño camine, corra o salte.
Cómo medir los pasos de los niños
Hay podómetros con aplicaciones especialmente diseñadas para niños y adolescentes que permiten a los padres establecer y realizar un seguimiento de los objetivos de actividad y darles a sus hijos recompensas por la actividad. Una manera fácil de aumentar el tiempo que caminan los niños es que salgamos a hacerlo con ellos y de este modo realizar una actividad juntos y más si se trata del caso de un niño o niña que no quiere hacer deporte.
En este sentido podemos comprar un podómetro para cada miembro de su familia y con ello establecer una competencia que sea saludable . La primera semana, simplemente controla sus pasos promedio. La segunda semana, recompensa a todas las personas que aumentan sus pasos diarios en alrededor de 2.000. Continúa la semana siguiente recompensando a quienes los aumentan en otros 2.000 hasta alcanzar la meta de 10.000 para adultos , 12.000 para niñas y 12.000 para niños o más. a 15.000 para los chicos.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Desbarajuste en las cuentas de Illa: se gastará en sueldos 2.000 millones más de lo presupuestado
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025