¿Cuántos años tiene tu hijo? Pros y contras de cada edad (I)
Tener un hijo es una de las experiencias más especiales y únicas que se pueden experimentar a lo largo de la vida. No obstante, eso no quita para que no se produzcan situaciones difíciles, dolorosas o que desborden en un momento dado. Y es que es innegable afirmar que existen pros y contras de cada edad, de cada fase por la que pasa.
Para que vayas tomando conciencia de todo eso si próximamente vas a ser madre o padre o para que vayas sabiendo a qué te enfrentarás ahora que tu pequeño cumple años, sigue leyendo. A continuación, te vamos a dar a conocer lo mejor y lo peor que tiene cada una de esas etapas iniciales de su vida:
Desde que nace hasta que cumple 1 año
El primer año de vida de un hijo es, sin lugar a dudas, el más complicado para sus padres, especialmente para los primerizos. Y es que esa etapa está asociada a situaciones tales como estas:
-
Requerirá comer con numerosa frecuencia, lo que puede resultar complejo especialmente por la noche, ya que la madre lactante tendrá que proceder a despertarse en varias ocasiones para darle el pecho. Es decir, ya se acabó el dormir horas y horas del tirón. Esta situación es una de las que más se quejan los padres de bebés.
-
El llanto es el único medio que tiene para expresarse, por lo que no dudará en utilizarlo para todo. Desde para indicar que está mojado hasta que exponer que tiene hambre o que necesita cariño. Un hecho que puede sacar de quicio a los progenitores, que les puede hacer preocupar, que les puede llevar a desesperarse porque no entienden el motivo de que su llanto no cese…
-
El pequeño no puede hablar, no puede expresar si le sucede algo o no por lo que los adultos experimentan en esta etapa mucho temor a no saber detectar si está enfermo. Eso sin olvidar que en la misma aparecen situaciones que despiertan miedo en unos casos y serias preocupaciones en otros como son la muerte súbita del lactante, los cólicos, la ictericia, la curación del cordón…
Entre los aspectos positivos de este primer año del bebé, sin embargo, podemos destacar la alegría que se experimenta al ir siendo testigo de cómo crece sano y fuerte, de cómo va descubriendo el mundo y desarrollando sus habilidades…Eso sin olvidar, por supuesto, la especial emoción que las madres, sobre todo, sienten y viven cuando tienen a su hijo en el regazo para amamantarle.
De 1 a 2 años
A esta edad, el niño ya está andando y desarrollando su interés por conocer todo lo que le rodea por lo que podemos decir que estos son los principales aspectos en contra de la fase:
-
No se le puede perder de vista ni un segundo, especialmente si es muy inquieto, ya que puede hacer cosas que sean un verdadero peligro como subir unas escaleras, salir a la calle, tirar cualquier objeto al suelo…Eso sin olvidar que los padres deberán optar por adecuar la casa en materia de seguridad con mallas protectoras, sistemas de goma para las esquinas de mesas y muebles, dispositivos para evitar que sus hijos introduzcan los dedos en los enchufes…
-
El hecho de que ya haya comenzado a comer productos diferentes a la leche trae consigo la posibilidad de que rechace muchos y que cada comida sea una auténtica “batalla campal” entre padres e hijos.
-
A esta edad los niños suelen ser muy “cabezones” por lo que habrá que tirar de ingenio y firmeza para evitar que se salgan siempre con la suya.
-
Que campe a sus anchas por la casa sin ver el peligro, porque no es consciente del mismo, facilita que pueda sufrir constantes caídas o rasguños.
Frente a todos esos contras de esta edad, también es importante saber que la misma es innegable que cuenta con sus aspectos positivos, entre los que toman especial relevancia los siguientes:
-
Los padres estarán orgullosos de cómo su pequeño ha conseguido crecer y avanzar tanto no únicamente en la movilidad sino también en el lenguaje.
-
Ya es mucho más activo por lo que se puede jugar con él.
-
Se pasarán momentos realmente divertidos con sus ocurrencias y muecas.
-
Pasa a ser una imitación constante de sus progenitores y hermanos mayores, por lo que se vivirán situaciones que sacarán más de una sonrisa.
-
Cada niño es un mundo, pero a esta edad suelen ser muy cariñosos, por lo que no dudarán en besar y abrazar a sus papás cuando menos lo esperen.
En próximas entregas, te iremos dando a conocer también cuáles son los pros y los contras de otras edades del menor.
Lo último en Bebés
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
Últimas noticias
-
El activismo ‘woke’ se recicla en antisemitismo
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
-
El Gobierno de Sánchez deja a 1,2 millones de jóvenes andaluces sin ayudas al transporte
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»