¿Cuándo puede dormir el bebé con almohada?
El bebé puede dormir sin almohada sus primeros meses pero en cuanto comience a usarla debemos evitar que sea de plumas,
Dormir con el bebé: 9 consejos de seguridad
¿Hasta qué edad puede dormir el bebé en el moisés?
Almohada para embarazadas. Todo lo que debes saber
Los posicionadores para dormir a bebés son peligrosos
¿Cuándo puede dormir el bebé con almohada? Aunque a menudo se venden con juegos de cama para cunas que llevan funda para una almohada, lo cierto es que estas no están recomendadas para los recién nacidos. Descubramos la causa y a partir de qué edad sí que podemos ponerle una almohada al bebé.
¿Cuándo puede dormir el bebé con almohada?
Las almohadas son esenciales para muchas personas que de hecho, no saben dormir sin ella, pero cuando se trata de niños pequeños y en concreto de bebés, no se recomiendan para niños menores de 2 años, ya que los bebés tan pequeños pueden ahogarse fácilmente mientras duerman sobre una.
De hecho, incluso los niños mayores no necesitan almohadas. Los padres a menudo piensan que una almohada proporcionará a su bebé una comodidad adicional, sin darse cuenta de que en realidad si duerme completamente plano sobre el colchón ya está en buena posición.
Sin embargo, en el caso de que desees una almohada para tu bebé, es mejor esperar a que su bebé pase de la cuna a la cama. Y si deseas darle una mientras todavía duerme en una cuna, elige una que sea pequeña (del tamaño de una almohada de avión) y firme.
Qué debemos evitar en la almohada de los niños
Otra cosa a tener en cuenta es el hecho de mantenernos alejados de las almohadas de plumas, que son demasiado suaves, ya que pueden desencadenar alergias y pueden asfixiar al bebé si su cabeza se hunde en ellas mientras duerme.
Establecer hábitos de sueño saludables
Mantener los juguetes, protectores y ropa de cama adicional fuera de la cuna de tu bebé es más seguro por una variedad de razones. Por ejemplo, el bebé puede usar juguetes o protectores de cuna como elementos para ayudarlo a salir. Si los quitas le será imposible impulsarse o apoyarse para acabar saliendo de la cuna.
Si tu bebé sale de la cuna y tú reaccionas prestándole mucha atención o haciéndolo dormir contigo, seguirá haciéndolo. En su lugar, te debes mantener calmado y neutral, dile firmemente que no salga y lo vuelves a poner en la cuna de inmediato. Entenderá la idea bastante rápido. De esta forma puede comenzar a establecer hábitos de sueño saludables que por otro lado implicará también el que acostemos al bebé siempre a la misma hora e implementar otras rutinas como bañar al bebé antes de ponerlo a dormir y leerle un cuento o ponerle una nana.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
Últimas noticias
-
¿Qué es la junta homocinética del coche, qué pasa si está dañada y cuánto cuesta cambiarla?
-
El calvario de la hija de Tom Hanks: «Lleno de excrementos»
-
Hallan muerto a Alejandro Aranda en el río Pisuerga, el guía de Zaragoza desaparecido en Valladolid
-
Detenido un estudiante musulmán de Murcia por el intento de atentado a un restaurante judío de Madrid
-
¿Qué le pasa a Jordi González y por qué lleva tanto tiempo de baja?