Cuáles son una a una, las fases del parto
Las fases del parto comienzan con las contracciones y acaban no cuando nace el bebé sino cuando se expulsa la placenta poco después.
Cuándo se acerca la fecha en la que el bebé está próximo a nacer, es posible que la mujer (y también su pareja) tenga dudas de cómo se va a desarrollar el parto a pesar de las explicaciones médicas o de la experiencia de otros, pero para no ponerte nerviosa y no tener esas preguntas en la cabeza te vamos a explicar una a una, cuáles son las distintas etapas o fases que se producen en el parto.
Cuáles son una a una, las fases del parto
Cuando llega el momento de dar a luz se tienen sentimientos encontrados, dado que es algo muy esperado y a la vez algo temido, pero ¿Qué ocurre en el momento de la entrega? ¿Cuáles son los pasos que preceden al nacimiento de un bebé? Veamos juntos las fases más habituales, desde que se sienten las primeras contracciones hasta el momento de expulsión de la placenta.
Las contracciones
Son el signo más evidente del inicio del parto. Se utilizan para preparar el cuello uterino para el paso del bebé y tienen características específicas. Inicialmente aparecen cada veinte minutos, luego cada cuarto de hora, luego pasan a cada diez y finalmente cinco minutos.
Trabajo de parto
Comienza cuando el cuello del útero comienza a dilatarse, después de haberse ablandado y adelgazado. Para que nazca el bebé, la dilatación debe ser máxima , es decir, aproximadamente diez centímetros. En la etapa del parto, la madre generalmente puede asumir la posición que más le gusta y que la hace sufrir menos . Puede estar de pie, caminar, acostarse, sentarse aunque por norma general en los hospitales se da a luz en la cama y en una posición semi-elevada.
La fase expulsiva
Cuando el cuello uterino está completamente dilatado, comienza la fase expulsiva. Inicialmente, la cabeza del bebé tiende a descender hacia el canal del parto y, al girar ligeramente, a disponerse de la mejor manera para salir . En cambio, cuando la cabeza del bebé ha descendido hacia la salida del canal del parto unos centímetros por detrás de la entrada a la vagina, significa que comienza la fase expulsiva propiamente dicha .
La placenta
Una vez que nace el bebé, la madre debe permanecer en la sala de partos un tiempo, seguida de la partera, para esperar al final del parto, es decir, la expulsión de la placenta . Después de dar a luz, el útero de la madre comienza a contraerse nuevamente y comienza a encogerse para volver a su tamaño original: es gracias a estos movimientos musculares que en aproximadamente una hora la placenta se desprende de las paredes uterinas y es expulsada . En este punto, el trabajo del parto ha terminado. Ahora solo se trata de comenzar una nueva vida.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
-
Atragantamiento de niños. ¡Cuidado con ciertos alimentos!
Últimas noticias
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
-
La financiera de El Corte Inglés y Santander gana 50 millones en 2024, un 23,2% más
-
El equipo de ‘First Dates’, obligado a intervenir en una cita: «Tú a lo tuyo, a conocerle a él»
-
Recta final para rescatar el barco romano que se hundió en la bahía de Palma en el siglo IV
-
Detenido en Palma un joven con 30 antecedentes por pegar una paliza a un hombre para robarle 20 euros