Consejos para que los niños disfruten de las vacaciones de Navidad
La salud es lo más importante durante unas fiestas que pueden llegar a ser muy estresantes.
La salud es lo más importante durante unas fiestas que pueden llegar a ser muy estresantes. La Navidad es un momento del año en el que los pequeños tendrán unos días libres. Los instantes de mucho estrés y la llegada de una serie de actividades que no esperan, pueden llegar a bloquearles. Para poder disfrutar de las vacaciones con niños según los especialistas debemos aplicar unos consejos básicos. Crear recuerdos felices y mantenerse en forma sin estrés o comidas demasiado excesivas, son los objetivos de las vacaciones más mágicas del año.
Vacaciones de Navidad: Consejos para niños
- Es importante mantener la regularidad. Nada de acostarse muy tarde o levantarse a mediodía. Les causará un gran problema volver a la normalidad en unos días. Las vacaciones son los momentos del año en el que los pequeños deben descansar al máximo. Los mayores también aprovecharemos este tiempo para seguir con la rutina diaria.
- Elimina el estrés y las obligaciones. Es importante conseguir que les niños se relajen. Intentar hacer muchas cosas a la vez o estar pendientes de más actividades puede ser perjudicial. Dejar los libros a un lado y la escuela les vendrá muy bien.
- No gastes demasiado en regalos. Los niños deben tener muy claro el espíritu de estos días. Comprar el regalo más caro no debe estar asociado al amor. Si adquieren este concepto será complicado que de mayores sepan valorar lo realmente importante. Su vida estará marcada por una serie de valores que no serán los correctos.
- Intenta que jueguen con juguetes de su edad. En muchas ocasiones queremos o quieren ir por delante de los demás. A veces tienen amigos o hermanos que juegan con juguetes de mayores y quieren imitarles. Es importante que cada niño tenga sus propios juguetes de acuerdo con su edad. Algunos juegos no están preparados para niños pequeños y pueden sufrir accidentes con las piezas o con el contenido.
- Enséñales a ayudar en casa. Enseñarles a cuidar la casa o a entender las tareas que se realizan en casa es una buena opción. Ordenar su habitación o ayudar a cocinar algunos platos sencillos les dará una perspectiva distinta de lo que supone estar en casa. Estos pequeños elementos pueden hacerles madurar mucho y adquirir una mayor autonomía a la hora de mantener su espacio en perfectas condiciones.
Con estos consejos los niños podrán disfrutar y aprender algunos conceptos básicos que los acompañarán toda la vida. Sabrán lo importante que son estas fiestas y podrán vivir la Navidad de la mejor manera posible.
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones