4 consejos para controlar el peso durante el embarazo
Todos sabemos que durante el periodo de gestación la embarazada va a ver cómo aumenta de manera considerable su peso, por regla general. Y es que su cuerpo se va a ir adaptando a la situación que está viviendo, para poder acoger al feto y que este se vaya desarrollando de la forma más normal y saludable posible.
No obstante, es importante que, a pesar de eso, la mujer no se exceda en los kilos que coge. Así, los profesionales médicos establecen que lo habitual es que aumente su peso entre 10 y 16 kilos, unos 2 en el primer trimestre, entre 5 y 9 kilos en el segundo así como unos 5 kilos como máximo en el tercer trimestre. Más de eso sería poner en serio peligro tanto su bienestar como el del bebé que viene en camino. Y es que se pueden dar situaciones con mucho riesgo para ambos tales como la diabetes gestacional, la preeclampsia, el nacimiento de recién nacidos con obesidad…
Si tú estás ahora en estado y quieres que los nueve meses se desarrollen sin contratiempos y sin problemas de salud para tu pequeño y para ti, sigue leyendo. A continuación te vamos a dar unos consejos para que puedas tener bajo control tu peso:
1-Alimentación sana, completa y equilibrada
Una de las primeras recomendaciones e indicaciones que recibe cualquier gestante por parte de su médico es que lleve a cabo una alimentación que sea como reza el título de este apartado: “sana, completa y equilibrada”. ¿Esto qué supone? Básicamente que tenga que cumplir a rajatabla con los siguientes principios:
-
Debe llevar a cabo cinco comidas al día: desayuno, media mañana, almuerzo, merienda y cena.
-
El desayuno debe estar sustentado en tres tipos de alimentos: cereales, lácteos y fruta. Además importante que tome varias piezas de fruta al día.
-
La verdura, el pescado, las legumbres y la carne, por supuesto, también deben formar parte de su dieta.
-
Tiene totalmente prohibido alimentos que puedan hacerle correr el riesgo de sufrir toxoplasmosis y el alcohol.
-
Debe reducir la cantidad de sal que toma en las comidas y debe dejar de lado los productos demasiado azucarados, la bollería y todos los alimentos que tengan exceso de grasa.
2-Nada de comer por dos
Siempre ha existido la idea de que la embarazada debe engordar casi obligatoriamente porque dicen eso de “tiene que comer por dos”, por ella y por el bebé que lleva en su interior. Sin embargo, ya se ha demostrado científicamente que eso es un error porque con su alimentación normal es más que suficiente para sustentar al pequeño que viene en camino.
3-Practicar ejercicio
Para poder tener el peso bajo control es necesario e imprescindible, siempre que el médico no indique lo contrario porque el embarazo sea de riesgo, que la gestante realice ejercicio físico, por supuesto adaptado a su situación. Por eso, se recomienda que a diario salga a caminar como mínimo media hora y que apueste por practicar deportes tales como la natación, el Yoga o el Pilates, entre otros.
De esta manera, no sólo evitará engordar más de lo considerado saludable en su estado sino que además le hará frente a síntomas molestos del periodo de gestación, como la hinchazón de piernas, e irá preparando su cuerpo para lo que es la llegada del momento del parto.
4-No abusar de antojos “golosos”
Una de las circunstancias que propicia que numerosas mujeres engorden excesivamente durante los nueve meses que nos ocupa es porque tienen antojos muy golosos, como el chocolate o el helado, y aprovechan la tolerancia que existe sobre los mismos para comer todo lo que quieren. ¿Resultado? Que cogen más peso del recomendable y que se ponen en serio riesgo así como a su hijo. Por eso, es importante, que la propia mujer tenga “cabeza” y evite abusar de ese alimento dulce que tanto le gusta. Es más, si considera que no tiene demasiada fuerza de voluntad siempre puede pedirle ayuda al respecto a su pareja o a su familia.
Esta máxima debe ser seguida de igual modo por las futuras mamás que tienen como antojos productos con mucha grasa, fritos o similares.
Otros consejos
Además de los dados hasta el momento, es importante que la embarazada siga otras recomendaciones para poder conseguir que su peso esté bajo control y dentro de los límites normales que se establecen para un periodo de gestación:
-
Debe beber mucha agua al día, como mínimo 1,5 litros. De esta manera no sólo estará perfectamente hidratada sino que tendrá el hambre controlada y, además, podrá hacerle frente a síntomas habituales como la retención de líquidos.
-
A la hora de preparar los alimentos debe optar por los métodos más saludables. Con esto nos referimos a que siempre cualquier producto es más sano si se hace a la plancha, cocido o al horno que frito.
Lo último en Bebés
-
Estos son los nombres de bebé que van a triunfar en diciembre de 2025, según la IA
-
Tiene 4 letras y es italiano: el nombre que se ha puesto de moda entre los padres españoles
-
Si tu hijo hace esto podrías no estar haciéndolo bien: los síntomas más claros de un niño hiper protegido
-
La frase de sólo 2 palabras que puede tranquilizar a un niño en segundos, según un neuropsicólogo infantil
-
Tablas de multiplicar: 4 trucos infalibles para aprenderlas y memorizarlas rápido
Últimas noticias
-
El Papa León XIV pide que «vaya adelante» la investigación contra el obispo de Cádiz por pederastia
-
Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos y 19,5 para Koldo sólo por el ‘caso de las mascarillas’
-
‘Wicked 2’ debuta con críticas positivas: ¿qué posibilidades tiene en los Oscar 2026?
-
Catalá se reúne con Pérez Llorca y le garantiza su apoyo: “He sido la primera en firmar su candidatura”
-
Científicos españoles ponen GPS a las gaviotas y no dan crédito a lo que hacen con la basura en los humedales
-