¿Cómo prevenir los cálculos renales durante el embarazo?
El propio embarazo puede generar que se sufran cálculos renales que por otro lado, se pueden prevenir
Dolor de riñones en el embarazo
Más de 2 millones de personas en España tienen cálculos renales
Lo último para decir adiós a las piedras en el riñón y ¡sin pasar por el quirófano!
Los cálculos renales en el embarazo pueden ser un problema. ¿Se pueden prevenir? ¿Y son peligrosos los cólicos durante el embarazo? Comienzan con dolor en el costado que no desaparece, y que en caso de gestación puede que se confunda con un dolor propio del embarazo. Descubramos más sobre el cálculo renal en el embarazo y qué podemos hacer para evitar sufrirlos a partir de nuestra alimentación y otras pautas.
Prevenir los cálculos renales durante el embarazo
La formación de cálculos renales es una de las primeras causas de acceso a las instalaciones hospitalarias de las embarazadas. Por lo tanto, es una ocurrencia bastante común. Sin embargo, son dolores insoportables que se pueden prevenir a pesar de que no suelen ir precedidos de señales claras. Las piedras se forman en silencio y pueden manifestarse repentinamente en toda su nitidez.
La causa directa se encontraría en una mezcla de cambios fisiológicos y anatómicos a nivel del sistema urogenital femenino. Pero las piedras también se forman debido a una mala nutrición. Por otro lado es posible que la gestación facilite la manifestación del dolor .
De hecho, el embarazo podría llegar a estimular la formación de cálculos renales, por lo que resulta esencial entender cómo prevenir el problema y tener en cuenta que la alimentación es una de las claves para evitar esta dolencia.
Así, para prevenir la formación de cálculos renales durante el embarazo, es necesario que moderes la ingesta de alimentos ricos en vitamina D pero además que sigas también los siguientes consejos y pautas de alimentación:
- Bebe mucha agua de baja mineralización;
- Come yogur griego desnatado y fermentos lácticos vivos;
- Toma frutas y verduras con antioxidantes ricas en vitamina C (sin abusar);
- No te olvides de los alimentos alcalinizantes con citrato de potasio y citrato de magnesio;
- Consume productos lácteos y leche (moderadamente);
- Elige alimentos integrales y alimentos ricos en fibra;
- Bebe Jugo de limón;
- Incorpora a tus recetas cebolla, apio, alcachofas, ortiga y perejil.
Complicaciones por cálculos renales en el embarazo
Por último, es recomendable, durante la dulce espera, controlar también, además de la alimentación, el peso. No olvides llevar una vida saludable, con el mínimo de actividad física permitida, descansar constantemente y evitar el nerviosismo, la ansiedad y el estrés, causas todas ellas que pueden favorecer el problema. Recuerda que los dolores del cólico renal son insoportables, y también que los cálculos renales pueden causar complicaciones que van desde aumento de la presión arterial en el embarazo hasta la ruptura de las membranas que rodean al feto, desde un parto prematuro hasta un aborto espontáneo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
-
La frecuencia exacta para aplicar crema solar a los bebés en la playa, según la asociación de pediatras españoles
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea