Cómo preparar a tu mascota para la llegada de tu bebé
Nunca dejes de lado a tu mascota ya que debe sentir que es querido a pesar de la presencia del bebé, que también deberá acostumbrarse a ella.
Es normal cuando se tiene un perro o un gato pensar en cómo se adaptará este a la llegada del recién nacido cuando se está esperando un bebé, y aunque esto es algo que no vamos a descubrir realmente hasta que el bebé haya nacido, podemos realizar un «trabajo previo» que servirán para que tu mascota esté listo para la llegada del bebé.
Cómo preparar a tu mascota para la llegada de tu bebé
Tu perro o gato ha sido el centro de atención de tus ojos desde que entró en tu casa y en tu corazón. Pero, ¿Qué pasa cuando llega la cigüeña de visita y te das cuenta de que tu cariño y atención habrá que repartirlos entre tus dos bebés? Es necesario que tu hijo y tu mascota se enamoren para poder mantener la paz y la armonía en el hogar. Y para ello, puedes seguir estas pautas:
Cuando descubras que está embarazada
Este sería el momento perfecto para volver a entrenar a tu mascota, teniendo en cuenta que comportamientos como saltar sobre ti tan pronto como llegues casa será un problema a medida que avance tu embarazo.
Seis meses antes de que nazca el bebé
Tu mascota seguramente se sobresaltará por los ruidos y movimientos repentinos del bebé. En esta etapa, comienza a hacer que tu mascota se sienta más cómoda llevándola a lugares públicos como parques infantiles (aunque nunca lo sueltes no vaya a ser que moleste a alguien), para que se acostumbre a acciones impredecibles a su alrededor, y a las vistas y sonidos de los niños.
Tres meses antes de que nazca el bebé
Prepara a tu mascota de la misma manera que lo harías con tu hijo si le presentaras pronto a su nuevo hermano. Deja que tu mascota se familiarice con la habitación y los juguetes del bebé. Incluso puedes dar un paso más y entrenar a tu mascota para que trate a una muñeca como si fuera el bebé. Coloca la muñeca en su regazo y enséñale a la mascota a darse cuenta de que cuando tiene un niño en su regazo, debe retroceder suavemente.
Un mes antes de que nazca el bebé
Dedica todo el tiempo que puedas a tu mascota para hacerle saber que la llegada de tu hijo no significará que lo quieras menos. Os ayudará a ambos a manteneros relajados.
Una vez que llega el bebé
Ahora es cuando debe recordar que no puedes permitir que el niño o la mascota se sientan excluidos. Si bien puede haber ocasiones, incluso después de toda la preparación, en las que sienta que las cosas pueden ponerse peligrosas con una mascota cerca, no la regañes. Redirígela a una actividad que les guste cuando necesites pasar tiempo con tu hijo y tómate un tiempo para relacionarse con tu mascota también. Tu hijo y tu mascota comenzarán a acostumbrarse a la compañía del otro, lo que los ayudará a convertirse también en mejores amigos.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Bebés
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
Últimas noticias
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra
-
Van der Heyden, traspasado al KAA Gent
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)