Cómo organizar un rincón de lectura para los niños
En la habitación de los niños, equipada con una estantería, un cojín grande y una alfombra, así es cómo organizar un rincón de lectura para los niños.
La educación lectora y amor por los libros se aprende desde temprana edad. Ya a los 9 meses el niño es capaz de manejar un libro, hojearlo, detenerse en las ilustraciones y comprender su significado cuando alguien lo lee en voz alta. Podemos así crear un rincón dedicado a la lectura en la habitación de los niños y de este modo acostumbrarlo a la presencia de libros en la habitación e incluso que puedan considerarlos como otros juguetes con los que distraerse.
Cómo organizar un rincón de lectura para los niños
Son muchas las ideas para organizar un rincón de lectura para los niños, aunque la clave es que tengas un rincón del dormitorio de los niños, con buena iluminación, ventilación y ligeramente recogido, de modo que les sirva para ponerse a leer y olvidarse de todo lo demás.
A lo mencionado, le podemos sumar estas otras cosas que serán imprescindibles para un buen rincón de lectura de los niños:
- Una pequeña librería o estantería (más adelante veremos qué características debe tener)
- Una alfombra suave o un cojín gigante (algunos prefieren optar por pequeños sillones en miniatura o bancos equipados con asientos acolchados)
- Algunos cojines de colores y, efectivamente, una fuente de luz.
El rincón puede además tener un color diferente de las paredes o una escritura para indicar que, de hecho, se trata de un espacio dedicado a los libros.
Característica de la estantería
La estantería es, por supuesto, el corazón del rincón de lectura. No tiene que ser muy grande. De hecho, al implementar el sistema de rotación de libros, será suficiente unas estantería fácilmente accesibles para los niños en las que colocar los libros del momento.
Como decíamos, la elección ideal debe recaer en recipientes pequeños que el pequeño pueda alcanzar de forma independiente y sin esfuerzo. Todo debe estar al alcance y a los ojos para que pueda elegir, de vez en cuando, el libro que prefiera.
A medida que el niño crece, los estantes bajos se pueden reemplazar por estantes más altos.
Alfombras, cojines, sillones
Es fundamental que el rincón de lectura esté equipado con algo suave y acogedor, para que el niño se sienta cómodo hojeando sus libros. Las alfombras y las almohadas grandes resuelven el problema si no tienes mucho espacio. Si en cambio tienes un rincón grande, puedes elegir un pequeño sofá, un banco o un gran colchón para acostarse.
Iluminación
El rincón de lectura debe estar bien iluminado, posiblemente con una fuente de luz natural. Sin embargo, si esto no es posible, proporciona focos direccionales posiblemente con intensidad de luz ajustable, para que el niño pueda elegir la intensidad de la luz y la dirección en la que apuntar.
El sistema de rotación de los libros
Para un rincón de lectura siempre bien organizado y no demasiado concurrido, te recomendamos que selecciones solo unos pocos libros y ponga en marcha un sistema de rotación para que, después de cada cierto tiempo, el niño se encuentre con libros diferentes. Por lo tanto, no es necesario exponer todos los que posee, como solemos hacer. Basta con que tenga unos cuantos para leer y jugar.
¿Qué criterios deben adoptarse para la selección de libros?
Cada uno encontrará el suyo. Seguramente los libros que más le gustan al niño y que hojea con más frecuencia deberían dejarse disponibles .
Otro criterio podría ser, por ejemplo, elegir libros relacionados con las estaciones (libros que hablan de primavera, los de invierno …), o de vacaciones (libros de Navidad, libros de Pascua …) o temas y momentos particulares de la vida del niño (libros que hablan del miedo a los monstruos, cómo aprender a orinar en el orinal, cómo lidiar con el nacimiento de un hermanito / hermana …).
Si al pequeño le gustan los superhéroes, puedes optar por equipar la biblioteca solo con libros y cómics relacionados con el tema específico … y así sucesivamente.
Lo importante es que los libros disponibles para el niño realmente le interesen, le intriguen y lo estimulen a ‘leer’, incluso cuando los está hojeando.
Temas:
- Lectura
Lo último en Bebés
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
-
Ni castigos ni gritos: ésta es la mejor estrategia para que tus hijos dejen el móvil de forma voluntaria
-
El nombre italiano de 4 letras que se ha puesto de moda entre los padres españoles
-
Complicaciones en el embarazo: así aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
Últimas noticias
-
Los trabajadores cargan contra Bimbo y su «nuevo modelo» comercial: «El ahorro de coste son despidos»
-
Miguel Tellado exige la convocatoria de elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Miles de españoles se manifiestan en Colón contra Sánchez: «Hay que llevarlo a los tribunales»
-
Juicio a una banda de narcos de Mallorca que se enfrenta a 300 años de cárcel y multa de 124 millones
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions