Cómo hacer polvo de talco en casa
Con un poco de harina de maíz y unos cuantos aceites esenciales podemos hacer nuestro propio polvo de talco casero para la piel del bebé.
El polvo de talco es quizás uno de los productos que más se utilizan para el cuidado de la piel de los bebés. y aunque debemos evitar en todo momento que los inhalen, puede aliviar mucho las irritaciones y el picor en la piel de nuestros bebés, por lo que te vamos a explicar ahora cómo hacer polvo talco en casa.
Estamos en días de confinamiento en los que debemos permanecer en casa, pero si has salido a la compra y no has podido encontrar polvo de talco para la piel de tu bebé, puedes hacerlos de forma casera y segura. Vamos a explicarte una receta que te permitirá seguir aplicando este tipo de polvo para entre otras cosas, proteger la piel del bebé de las rozaduras del pañal.
Cómo hacer polvo de talco en casa
Muchos médicos desaconsejan el uso del polvo de talco porque al ser inhalable puede ser peligroso si bien puede causar irritación y otras reacciones en el sistema respiratorio del bebé. Nosotros debemos proceder con mucho cuidado, y aunque es importante colocarlo poco a poco y sin que el polvo se expanda por el aire, al hacer una receta completamente casera y con productos naturales, reduciremos al máximo cualquier riesgo que este producto pueda tener hacia el bebé y más cuando el polvo de talco que os vamos a explicar a continuación va a ser en crema.
Ingredientes:
- Avena 50 g
- Almidón o harina de maíz 100 g
- Aceite de almendras 1 taza
- Aceite esencial de naranja 10 gotas
- Aceite de caléndula 20 gotas
Preparación:
- Comenzamos a preparar nuestra receta casera de polvo de talco echando la harina de maíz y los aceites en un recipiente estéril.
- A continuación, tenemos que remover todo vigorosamente con una espátula de madera hasta obtener una pasta cremosa. Si es necesario, puedes añadir más aceite de almendras. Tienes que conseguir una pasta sin grumos y que se asemeje a un puré o crema suave.
- Una vez hemos acabado de remover, tenemos que cerrar bien el recipiente y para ello, lo más aconsejable es el uso de una tapa hermética.
- Por otro lado, será bueno dejar descansar el recipiente en un área de la casa que sea fresca y donde nos aseguremos que va a estar oscuras. Tenemos que dejarlo en ese lugar durante al menos dos semanas.
- Recuerda pegar una etiqueta en el frasco, anotando los ingredientes y la fecha de preparación. De este modos te acordarás de cómo se hace este polvo casero y si todavía lo puedes utilizar (puedes usarla sin problema durante al menos 15 días más).
El producto que obtendrás será una crema de talco perfumada, suavizante y antiinflamatoria, gracias a la caléndula y el aceite de almendras. La naranja, además de agregar su fragancia característica, le dará al producto sus propiedades antisépticas.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
Últimas noticias
-
Lección de Francia a Tebas: adelanta al viernes el partido del PSG para que prepare mejor la Champions
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián, dispuesto a descubrir el secreto de Luz
-
Pánico entre los expertos: un continente se parte en dos y ya está creciendo un nuevo océano
-
El Palma International Boat Show supera por primera vez los 300 expositores
-
Feijóo pregunta a Sánchez si los ministros pagarán «a escote» los 6,6 millones del contrato de Israel