Cómo hacer pasta de bicarbonato para crear decoraciones navideñas con los niños
Con un poco de bicarbonato de sodio y moldes por ejemplo, para galletas, podemos hacer bonitos adornos navideños con los niños.
Las manualidades de Navidad más divertidas para hacer con niños
Manualidades de Navidad para hacer con niños de primaria
5 manualidades de Navidad que podemos hacer con niños pequeños
Cómo hacer un árbol navideño con piñas y corcho
Hacer decoraciones navideñas con pasta de bicarbonato de sodio es una idea simple que encantará a los más pequeños de la casa. Veamos cómo hacerlo paso a paso y con ello conseguir que la casa esté decorada estos días de un modo muy original y creativo para los niños.
Cómo hacer pasta de bicarbonato para crear decoraciones navideñas con los niños
El bicarbonato tiene varios usos. Sin duda el más habitual es que sirve para limpiar la casa. Pero una forma original de usarlo durante estas fiestas navideñas es crear pasta de bicarbonato de sodio con los niños. Así, con esta pasta, podremos hacer fabulosos adornos navideños para colgar en el árbol o para poner por toda la casa.
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, hacer estas decoraciones navideñas puede ser una maravillosa idea para que los niños pasen una tarde divertida. Será un gran momento creativo tanto para ellos como para ti. La pasta de bicarbonato de sodio no es tóxica, por lo que es absolutamente segura de usar. ¡Así que lo importante es dejar volar la imaginación!
Pasta de bicarbonato de sodio: procedimiento para prepararla
Hacer pasta de bicarbonato de sodio es realmente simple. Tampoco es granulada y, por lo tanto, fácil de moldear, pero también es extremadamente delgada, por lo que podría romperse fácilmente. Entonces, cuando vayas a crear las formas, debes tener un poco de cuidado. Para crear nuestra pasta necesitaremos:
- 200 g de bicarbonato de sodio
- 150 ml de agua
- 100 g de maicena
Para empezar, tenemos que calentar el agua en una cacerola durante 5 minutos. Luego agregamos el bicarbonato de sodio y la maicena al agua y mezcle bien. Mezclar todo bien hasta que la mezcla comience a solidificarse. En este punto, retira la pasta de la cacerola y apaga el fuego. Coloca la pasta en un bol para que se enfríe.
Ahora que nuestra pasta de bicarbonato de sodio está lista, ya podemos implicar a los niños para que nos ayuden con la realización de sus decoraciones. Para hacer esto, lo mejor que podemos utilizar son moldes como por ejemplo los que se usan para las galletas o moldes pequeños que tengan alguna forma especial como de estrellas.
Para que la masa no se reseque mientras trabajamos con ella, podemos envolverla en plástico y dejar que los niños vayan tomando la cantidad que necesitan para hacer cada adorno. Tendrán que coger el molde que prefieran y presiona sobre la masa. Deberán repetir este paso hasta que hayan terminado con la pasta de bicarbonato de sodio. Una vez ya tenemos todas las formas, tenemos que dejar que reposen hasta que se endurezcan y luego tan solo nos quedará darle a los niños algo de pintura para que los decoren como más les gusten.
Temas:
- Manualidades
- Navidad
Lo último en Bebés
-
Ni se te ocurra darle a tu bebé esta comida antes de los 12 meses: lo pide la Asociación Española de Pediatría
-
20 nombres de bebés que nunca pasan de moda: bonitos, originales y muy españoles
-
Tiene 5 letras y es el nombre de niña más bonito del mundo: la ciencia lo confirma
-
Los tres nombres de chico que se asocian a un menor coeficiente intelectual, según la IA
-
Son los favoritos de los padres y el INE lo ha confirmado: los nombres de bebé más comunes en España
Últimas noticias
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 68 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Una trabajadora agota su baja médica, la vuelve a pedir un mes después y el juez le da la razón
-
Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel
-
Los clientes no dan crédito: la nueva función de pago en los bares de Madrid que afecta a su bolsillo
-
Ni vinagre ni químicos: el sencillo truco para repeler a las arañas este verano a coste cero