Cómo cortar las uñas del bebé correctamente
Tener un bebé en casa supone enfrentarse a algunos «desafíos» que en el caso de ser padres primerizos, es posible que nos provoquen infinidad de dudas. Es el caso del primer baño o los primeros cambios de pañal, o también como no saber cómo cortar las uñas del bebé de forma correcta.
En el caso de las uñas, no es necesario cortarlas cuando el bebé es un recién nacido. Tan solo fijarnos si hay alguna uña rota o más larga de lo normal, para evitar que se arañe la carita. En ese caso podemos limar esa única uña que molesta o tapar las manitas del bebé con un guante, pero a medida que vaya cumpliendo meses, sí que será necesario comenzar a cortar las uñas y para ello, nada como seguir los pasos que os ofrecemos a continuación.
Cómo cortar las uñas del bebé correctamente
Lo primero que debes tener en cuenta es tener el cortauñas apropiado, y para ello, lo más aconsejable y apropiado es el uso de unas tijeras pequeñas que tengan las puntas redondas.
Es importante además, que estas tijeras las uses solo con tu bebé, de modo que puedas reducir el riesgo de infecciones.
¿Cómo hay que cortar?
Para cortar las uñas de tu hijo o hija, tan solo tienes que seguir estos pasos:
- Busca un ambiente tranquilo, bien iluminado, sin ruido ni distracciones;
- Coge las tijeras y también una lima y asegúrate de que estén muy limpios;
- Lávate las manos;
- Asegúrate de que tú y el bebé estéis en una posición cómoda;
- Sostén la manita del niño, presionando la punta del dedo hacia abajo, haciendo que la uña sea más visible;
- Haz un corte recto y no intentes redondear las esquinas;
- No cortes la uña demasiado para reducir el riesgo de inflamación;
- Si es necesario, lima las esquinas de las uñas para que el bebé no se arañe.
¿Cómo hacer que el bebé no se mueva mientras le corto las uñas?
Es importante sostener firmemente la mano del bebé para asegurarse de que no se mueva, pero si te sientes más inseguro, especialmente en los primeros cortes, puede contar con la ayuda de una segunda persona. Así, mientras una persona sostiene la manita del bebé, la otra corta las uñas.
Otra opción es cortar las uñas mientras el bebé está durmiendo o amamantando. Pero no puedes confiar en que el niño permanecerá callado todo el tiempo, así que asegúrate de sostener su manita firmemente.
¿Con qué frecuencia deben cortarse las uñas del bebé?
Las uñas del bebé crecen rápido, por lo que generalmente es necesario cortar las uñas de las manos cada semana y las uñas de los pies con un poco menos de frecuencia. Pero si tus uñas crecen más rápido que eso, solo dales un corte rápido o una lima.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
6 letras y sólo lo tienen 80 personas en España: el nombre de niña más bonito y popular en Aragón
-
La verdadera historia de Bluey, el perro azul que ha conquistado a los niños de todo el mundo
-
El truco para que los niños no peguen a otros, según el psicólogo infantil Álvaro Bilbao
-
Fiebre en niños: 4 signos clave para saber cuándo ir al médico, según una pediatra
-
El signo clave que revela que tu hijo tiene altas capacidades: «Primer aviso»
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»