Cómo cambia el sueño de la madre después del nacimiento del bebé
El sueño de la madre cambia por completo cuando nace el bebé, de modo que debemos procurar adaptarnos a su horario y procurar descansar el máximo posible sin importar el horario.
El nacimiento de un hijo revoluciona por completo la vida de una pareja pero en la mayoría de los casos, es la madre la que asume el papel de levantarse en mitad de la noche para, evidentemente, dar el pecho al recién nacido. Veamos entonces cómo cambia el sueño de la madre después del nacimiento del bebé.
La incapacidad para descansar lo suficiente cuando tenemos un bebé puede convertirse en un problema grave, causando fatiga física y emocional, de modo que será bueno analizar de qué manera cambia el sueño de la madre tras haber dado a luz y qué podemos hacer para asegurarnos un buen descanso.
Cómo cambia el sueño de la madre después del nacimiento del bebé
Con la llegada del bebé, la madre se encuentra a menudo exhausta, pero pesar de esto, no puede descansar, ya que ahora hay una «persona pequeña» que necesita su atención casi las 24 horas del día. Es cierto que un bebé recién nacido duerme aproximadamente 18 horas al día, pero nunca de una forma seguida. Por lo tanto, es inevitable que los patrones de sueño de la madre se vean afectados . Además, las hormonas parecen actuar en su contra, generando mucha somnolencia diurna.
A pesar de todo, dormir es esencial para ejercer adecuadamente tu maternidad . Por lo tanto, es esencial seguir algunos consejos. ¿Cuáles? Los vemos a continuación:
- Una de las medidas más importantes es adaptar tu horario de sueño al del bebé. Olvida la vieja rutina e intenta dormir cuando duerme. Su descanso debe tener prioridad sobre todo.
- ¿Descansar durante el día no te hace sentir bien como para dormir por la noche ? Luego trata de enseñarle al niño a descansar más por la noche. Para hacer esto, durante el día, acuéstalo en habitaciones donde esté tranquilo y donde pueda escuchar los sonidos de la vida cotidiana. Sin embargo, cuando sea noche, asegúrate de que la habitación esté oscura y silenciosa.
- Si has elegido dar el pecho, evite mirar el reloj mientras amamantas por la noche. Esto activará tu mente y puede evitar que te duermas fácilmente. Alimenta a tu bebé y continúa durmiendo. Siempre trata de quedarte en la cama, en la oscuridad y en silencio. Evita dormir en el sofá o con el televisor encendido, ya que esto te impedirá descansar bien.
- También es importante no comer ni beber alimentos estimulantes y hacer algún tipo de ejercicio de forma regular y moderada.
- Por último, no debes esforzarte en ser una «madre perfecta», y más los primeros días y semanas de vida del bebé. Procura asegurar el cuidado del bebé y tu descanso, antes de dedicarte a que todo esté recogido en casa. Es más importante que pases tiempo con el bebé y que puedas adaptarte a sus necesidades y aprovechar para descansar en cuanto puedas.
- Y en el caso de dar biberón al bebé, es evidente que el padre o tu pareja podrá compartir también las tomas de la noche,de modo que podáis hacer turnos y descansar los dos por igual.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
-
El nombre extranjero para niña de sólo 4 letras y que enamora a los padres en España
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
-
Ni castigos ni gritos: ésta es la mejor estrategia para que tus hijos dejen el móvil de forma voluntaria
-
El nombre italiano de 4 letras que se ha puesto de moda entre los padres españoles
Últimas noticias
-
Carta de la presidenta de OKDIARIO
-
SON Estrella Galicia reivindica una vez más el valor de las salas en el Soundhood el 21 de junio en Granada
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
Azcón: «La función de Pilar Alegría es defender a Sánchez por encima de todo, incluso de los aragoneses»
-
Belén Rodríguez estalla contra Terelu Campos en ‘TardeAR’: «Es una tramposa»