Cómo ayudar a un niño con dislexia a estudiar
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que puede frustar mucho al niño, de modo que podemos ayudarle a estudiar con pautas como leer en voz alta o subrayar las partes más importantes.
La dislexia es un trastorno del aprendizaje a nivel de lectoescritura que sufren muchos niños y adolescentes, y aunque con terapia adecuada y la atención de profesionales se puede mejorar en el diagnóstico, en casa podemos aplicar algunas pautas que nos servirán para que nuestro hijo o hija pueda hacer sus tareas escolares y estudiar sin problema. Veamos a continuación, cómo ayudar a un niño con dislexia a estudiar.
Cómo ayudar a un niño con dislexia a estudiar
Las tareas diarias como la tarea y el estudio pueden resultar muy difíciles para los niños y adolescentes que padecen dislexia . A pesar de su esfuerzo de hecho, el niño puede desarrollar frustración al no poder completar las tareas, transformando el momento de estudio en una verdadera tortura que querremos evitar.
Afortunadamente, hoy en día existen muchas técnicas y herramientas válidas para ayudar a las familias a manejar un trastorno del aprendizaje , como aplicaciones para dislexia o ayudas audiovisuales, que combinadas con unos pequeños trucos y un apoyo constante pueden simplificar enormemente el momento. de estudio.
Dislexia, ¿cómo intervenir?
La dislexia, como ya hemos mencionado, es un trastorno del aprendizaje neurobiológico que afecta la capacidad de leer y la velocidad y comprensión de un texto escrito. Es decir, el niño que lo padece no puede relacionar letras y símbolos con su sonido y, en consecuencia , no puede leer con fluidez ni comprender el texto.
El primer paso para ayudarlo a estudiar, por lo tanto, es estar a su lado mientras lee y ayudarlo con las palabras y conceptos más difíciles, leyendo los pasajes que sean más complicados con él en voz alta y respondiendo todas sus dudas y preguntas. Debemos ser constantes y no desanimarnos en el caso de que el niño tenga una actitud poco cooperativa y prefiera ponerse a jugar. También puede resultar muy útil hacer juntos ejercicios específicos para niños disléxicos que habrá aprendido o le habrá el terapeuta que le esté tratando o en las clases de refuerzo de la escuela.
Además, quienes padecen dislexia comprenden y, por lo tanto, memorizan un concepto más fácilmente si el texto está respaldado por colores e imágenes : usa marcadores, colores y rotuladores para subrayar los pasajes más importantes y también, prueba a hacer diagramas y gráficos intuitivos que puedan ayudar al niño a comprender mejor lo que tiene delante.
Aprovecha la tecnología
Para ayudar a los niños que sufren de dislexia, se han desarrollado varias herramientas para tabletas, teléfonos móviles y ordenadores, que suelen ser aplicaciones dedicadas que explotan imágenes y sonidos, así como fuentes y diseños particulares, para estimular la concentración y practicar la lectura, los cálculos y en el estudio.
También existen soportes de audio y video para acompañar la lectura y la escritura, como audiolibros y libros digitales enriquecidos con dibujos, que facilitan aún más la realización de tareas y la memorización de conceptos.
Presta atención al área donde estudian
Uno de los mayores obstáculos para los niños con problemas de aprendizaje es mantener la concentración durante un tiempo prolongado: no saber leer correctamente genera una fuerte frustración que los lleva a distraerse con facilidad .
Por eso es importante identificar un espacio en el hogar para dedicarlo exclusivamente al estudio, libre de fuentes de distracción y ruidos molestos: en las horas que se destinan al estudio se debe dedicar toda la atención a eso, y el niño debe tener un lugar ordenado, un espacio seguro y organizado en el que concentrarse.
Nunca pierdas la paciencia
El desafío más difícil con los niños que sufren de dislexia es no perder la paciencia : intenta no levantar la voz , no reprenderlo ni regañarlo, y muéstrate siempre como alguien que genera apoyo y ayuda.
Temas:
- estudios
Lo último en Bebés
-
Ésta es la pregunta que tienes que hacerle a tus hijos en cuanto salgan del colegio: lo pide Harvard
-
El embarazo invisible: 5 claves para cuidar tus emociones mientras esperas a tu bebé
-
Muy atento a este comportamiento de tu hijo: podría ser un síntoma de que se siente solo
-
Un nombre lleno de significado y poco común: la elección perfecta para tu niña
-
Los niños que hacen esto son más felices y tienen más inteligencia emocional de adultos, según Harvard
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»