Cómo ayudar y enseñar a los niños a atar sus zapatos de una manera simple
Descubre las dos maneras más sencillas que tenemos para que el niño aprenda a atarse los zapatos de bebé o sus primeros zapatos.
Aprender a atarse los zapatos, es algo clave en los niños pequeños. Muchos ya quieren comenzar a atarse los zapatos de bebé, pero lo cierto es que no será hasta los cuatro años, cuando pueda comenzar a entender cómo hacerlo y además a conseguirlo. Los padres por su parte, pueden ayudar a los niños a atar sus zapatos de una manera simple con las claves que os desvelamos a continuación.
Cómo ayudar a los niños a atar sus zapatos
El poder atarse los zapatos es un paso importante para los niños, ya que indica que han logrado cierta independencia. Por supuesto, los primeros zapatos de bebé son de velcro para poder cerrar y abrir los zapatos sin problema, pero cuando los niños comienzan la etapa preescolar y ya tienen entre 4 y 6 años es el momento ideal para aprender a atarse los zapatos con cordones o sus zapatillas deportivas.
Por supuesto, cada niño tiene su propio tiempo y algunos aprenderán más tarde en los primeros años de la escuela primaria. Entonces ¿Cómo ayudar a los niños a aprender?
Los padres pueden comenzar con herramientas divertidas como una plantilla de cartón o un diseño con forma de zapato. De este modo el niño podrá practicar cuando le apetezca y no solamente cuando tenemos la prisa de salir de casa por la mañana para llevarlo a la escuela.
Para ello, tan solo tenemos que dibujar dos zapatos en un trozo de cartón con un marcador negro e insertamos un cordón largo, preferiblemente la mitad de un color y la otra mitad de para facilitar a los pequeños el que no se pierdan mientras atan los cordones con las vueltas que le vayan a dar (tan solo será necesario elegir un cordón blanco y colorear la mitad con azul o rojo) .
Maneras de atarse los zapatos de manera simple
A partir de este cartón, los niños pueden aprender a atar los zapatos de dos maneras distintas y muy sencillas que ahora os describimos:
- Comenzamos enseñando al niño a que cruce los cordones, pasando el cordón superior por debajo, luego hacemos que tire firmemente de las dos partes: en este punto, debe hacer dos anillos como si fueran orejas de conejo con las dos mitades del cordón. Luego, que cruce las dos orejas colocando una encima de la otra y que inserte la oreja superior en el agujero de abajo en el punto de intersección.
- El segundo método, es hacer que el niño cruce los cordones y pase el cordón superior por debajo, y después que tire firmemente de las dos partes. A continuación, tenemos que hacer una oreja con la mitad del cordón y enrollar la otra mitad del cordón sobre la oreja, haciendo que salga por debajo.
A partir de lo explicado, podemos ver cuál es la forma de proceder que resulta más fácil para el pequeño y continuar haciendo que practique hasta que el niño se sienta seguro y sepa cómo hacerlo de manera independiente.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
Últimas noticias
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
Trump: «Hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible, por fin tenemos paz en Oriente Medio»
-
Asesinan a tiros a Fede Dorcaz, el artista que creó la canción del Chiringuito de Jugones