Cómo amar tu cuerpo después de que nazca el bebé
Tener un bebé es toda una experiencia vital pero también implica que el cuerpo cambia por completo de modo que es normal que cueste adaptarse al cuerpo tras el parto.
Ser madre es fantástico pero también muy agotador, física y psicológicamente. Si tienes dificultades para reconocerte físicamente después del parto, no te deprimas. Solo se necesita algo de tiempo para ponerse en forma de modo que no te obsesiones aunque si tienes problemas, sigue las pautas que te ofrecemos a continuación sobre cómo amar tu cuerpo después de que nazca el bebé.
Cómo amar tu cuerpo después de que nazca el bebé
Después del nacimiento del bebé, muchas mujeres entran en crisis porque ya no se reconocen físicamente. Es una sensación agotadora, que puede socavar su autoestima y alimentar algunas formas de depresión. No estás sola, pero eso no significa que sea más fácil pasar el momento, es cierto.
Sin embargo, hay buenas noticias para ti: la mayoría de los problemas corporales posteriores al parto se pueden atribuir a cambios hormonales y, naturalmente, tienden a desaparecer durante las primeras semanas o meses después del parto. ¿Cómo afrontar el momento? Puedes seguir las pautas que te enumeramos a continuación:
- Date un respiro. Probablemente lo hayas escuchado antes, pero vale la pena tomarlo en serio: si te ha llevado nueve meses tener un bebé, no puedes esperar que tu cuerpo se desvanezca, de la noche a la mañana, de vuelta a lo que era antes.
- Sé paciente. Ignora a esa amiga que, por algún loco milagro, inmediatamente volvió a su estado físico anterior al embarazo. La verdad es que no es la norma y no te estás haciendo ningún favor (ni a tu hijo) comparándote con los demás.
- Piensa en la suerte de tener a tu bebé. Si necesitas un recordatorio, tu cuerpo acaba de hacer algo increíble, deberías estar bastante impresionada contigo misma. Así que da un paso atrás y observa el panorama general te darás cuenta que lo más importante es que has tenido un bebé que está sano y que necesita que cuides de él.
- Piensa positivo. Lo sabemos, es más fácil decirlo que hacerlo. Pero si no puedes ser tu propia animadora, rodéate de personas que te animen. Puede ser útil unirse a grupos de apoyo para que las nuevas madres tengan la oportunidad no solo de desahogarse, sino también de escuchar a otras madres.
- Cuida de ti misma. Si bien cuidar al bebé es extremadamente importante en este momento, no puedes olvidarte de cuidarte a sí misma también. Programa algo de tiempo solo para ti al menos una vez a la semana. Deja al bebé con tu pareja durante una o dos horas y haz algo que te guste. Es posible que descubras que los problemas de tu cuerpo desaparecerán cuando dejes de concentrarte en ellos.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Olvida a Bob Esponja: este serie de dibujos animados de los 80 es más educativa y enseña valores a tus hijos
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
Últimas noticias
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos
-
Un fallo eléctrico en la batería de una barredora mecánica, origen del incendio en la Mezquita-Catedral