Cinco casos en los que los niños están exentos del uso de mascarilla
Tener alguna patología incompatible o ser menor de 6 años, son algunos de los casos en los que los niños están exentos del uso de mascarilla tanto dentro como fuera de las escuelas.
Con la vuelta al cole de los niños, todos los padres ya deben saber que la mascarilla es obligatoria a partir de los seis años, pero no debemos olvidarnos además de la Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, en la que el gobierno dejó claro también que la mascarilla era obligatoria en cualquier espacio público (tanto cerrado como abierto) donde no se pueda mantener la distancia de seguridad, y casos excepcionales pero ¿en qué casos los que los niños están exentos del uso de mascarilla?
Cinco casos en los que los niños están exentos del uso de mascarilla
La propia norma del gobierno contempla algunas excepciones para que podamos evitar tener que llevar mascarillas, y estas también se refieren a los niños de modo que ante la reapertura de los centros escolares, será bueno que las repasemos para comprobar si de este modo nuestro hijo o hija no requiere llevar mascarilla, incluso en la escuela.
- Edad: Como hemos dicho, la obligación de llevar mascarilla en la escuela está fijada a partir de los 6 años, de modo que los alumnos entre 3 y 5 años (educación) no es necesario que la lleven.
- Dificultad respiratoria: Si el niño tiene algún tipo de dificultad respiratoria que tal vez se complique con el uso de la mascarilla, no es necesario que lleve. Eso sí se aconseja que el niño lleve un justificante médico o un informe en el que se explique su dolencia.
- Patologías incompatibles con el uso de la mascarilla: También si los niños sufre de algún tipo de patología o dolencia que hace incompatible el uso de la mascarilla, podrá evitar llevarla. También se estableció estar exento de llevar mascarilla si la persona (en este caso menor) tiene una situación de discapacidad o dependencia o presente alteraciones de conducta que haga inviable el uso de la mascarilla.
- Actividades incompatibles: Muchas escuelas ya han dejado claro que a la hora de comer, así como cuando hagan gimnasia, los niños y niñas no tienen que llevar mascarilla, pero esto será tan solo algo puntual. Una vez finalizada la actividad deberán volver a cubrirse la nariz y la boca.
- Causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Según la Orden que se publicó durante la desescalada, las personas pueden también quitarse la mascarilla si se encuentran al aire libre o la naturaleza y mantienen una distancia mínima de 1,5 metros con respecto al resto de personas, pero dicha excepción no afecta tanto a los niños en las escuelas, ya que estos no dejan de ser recintos cerrados, donde a pesar de la ventilación, es mejor estar protegido y proteger a los demás.
Por otro lado, las escuelas deben estar alertadas con los mencionados informes o justificantes médicos, cuando la excepción para el uso de la mascarilla del niño o niña tenga relación con cualquier enfermedad o patología crónica.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Bebés
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
-
El nombre extranjero para niña de sólo 4 letras y que enamora a los padres en España
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
-
Ni castigos ni gritos: ésta es la mejor estrategia para que tus hijos dejen el móvil de forma voluntaria
-
El nombre italiano de 4 letras que se ha puesto de moda entre los padres españoles
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada