Capilares en la cara: como tratarlos en el posparto
Cómo podemos tratar los capilares en la cara que es posible que aparezcan en la cara tras el posparto y debido entre otras cosas, a las hormonas.
Puede suceder que el cuerpo, después del parto, tenga dificultades para volver al que era antes. Si ha notado nuevos capilares en tu cara, existen algunos remedios naturales con los que puedes recuperar la textura y color en tu cutis, de modo que veamos a continuación las pautas clave para tratar los capilares en la cara y las rojeces durante la etapa de posparto.
Capilares en la cara: como tratarlos en el posparto
Si recientemente has tenido un bebé y has notado que te han salido y te han quedado unos pequeños capilares dilatados en la cara puede que te parezcan toda una molestia estética, pero antes de tratarlos debes saber bien el porqué han aparecido esas pequeñas rojeces, casi de repente.
¿A qué se deben?
Estas rojeces y capilares dilatados por el rostro tras haber dado a luz, suelen aparecer debido al aumento de la circulación sanguínea y los niveles hormonales, que resaltan las venas faciales con un efecto de araña.
¿Cómo los distingue de los demás? Son vasos sanguíneos pequeños y rojizos que se ramifican alrededor de la cara (comúnmente alrededor de las fosas nasales y las mejillas), el cuello y la parte superior del cuerpo.
¿Son a largo plazo? Muchas mujeres notan como van reduciendo su tamaño poco a poco en un periodo de cuatro a seis meses después del parto, mientras que algunas pueden necesitar buscar tratamiento para reducir su apariencia, de modo que lo mejor que puedes hacer en caso de que te hayan aparecido capilares en el rostro, es programar una visita con el dermatólogo y que este valore, ya que es posible que te diga que esperes unas semanas para ver si desaparecen por sí solos.
Pero en el caso de que no desees esperar, existen tratamientos que incluso puedes hacer en casa, incluso durante la lactancia. Prueba por ejemplo el extracto de frambuesa roja , un ingrediente rico en bioflavinoides y hormonas vegetales que trabaja para fortalecer los vasos sanguíneos. También se recomienda utilizar emolientes como la manteca de karité y los aceites de oliva o vegetales para mantener la piel suave.
También es importante, y esto siempre se aplica en el caso de las venas, utilizar una crema protectora y no tomar el sol directo. Para intervenciones más específicas, es recomendable consultar a un médico. En caso de que tras la espera, no hayan desaparecido es posible que necesites una terapia específica para mejorar la circulación sanguínea y con ello que los capilares del rostro desaparezcan del todo.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El bonito nombre de niña que es corto y cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Ni Peppa Pig ni Pocoyó: la serie de brujas que enseña a los niños valores como la amistad y el esfuerzo
-
Si tienes algunos de estos 7 rasgos, tu hijo va a tener una inteligencia emocional superior a la media
Últimas noticias
-
Quién es Tania Medina: su edad, su pareja y por qué es famosa
-
La ex ministra Belarra llama al «desborde» de propalestinos y al «boicot a la Vuelta a España» en Madrid
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Quién es Julia Gómez Cora: su edad, su pareja y biografía de la jueza de ‘Bailando con las estrellas’
-
Esta capital de Europa es realmente barata para viajar: 20€ por noche y la comida entre 5 y 7 euros