Calendario de embarazo: de la semana 14 a la 17
Estás embarazada de tu primer hijo y tienes un sinfín de dudas y temores acerca del periodo de gestación y de su posterior cuidado. Precisamente por eso desde BabyAffinity hemos iniciado una serie de artículos con los que queremos ayudarte. Y es que nuestro objetivo es, ante todo, que vivas ese momento descubriendo cuál es la evolución constante de tu bebé y también los cambios que van teniendo lugar en tu cuerpo.
De esa manera, estarás preparada para no tener miedo cuando te aparezcan determinados síntomas, sabrás cuándo es el momento de hacerte una ecografía 4D, tendrás claro cuándo tu cuerpo se va preparando para el parto…
Así, continuando con la serie citada sobre el calendario de embarazo, ahora vamos a informarte de qué sucederá entre la semana 14 y la 17.
Semana 14
10 centímetros de longitud y unos 30 gramos de peso son las medidas que tendrá tu bebé en esta momento del periodo de gestación. Ambas dejan clara la evolución que está teniendo y que se demostrarán también a través de otros avances importantes que ha dado: su cuerpo está formado tanto a nivel interno como externo aunque sigue creciendo, es capaz de hacer ciertas muecas, ya mueve la cabeza…
Tú, por otro lado, tendrás que hacerle frente a una nueva cita con el médico. Este procederá a revisar tu estado y te solicitará cierta información referente a aspectos tales como posibles antecedentes de enfermedades genéticas en tu familia. Los datos que recabe al respecto, así como los posibles riesgos que tenga tu embarazo, le pueden llevar a tomar la decisión de que te sometas a una prueba de amniocentesis. Esta sirve para detectar si el bebé sufre espina bífida, síndrome de Down, fibrosis quística o incluso el síndrome de Turner, entre otras cosas.
Semana 15
Los músculos y los huesos del bebé continúan formándose a pasos agigantados en esta semana, en la que puede ser que, además, se mueva mucho más de lo habitual. Se le está desarrollando un vello suave por todo el cuerpo, el llamado lanugo, y llega a alcanzar un peso aproximado de 50 gramos. En lo que respecta a su longitud, esta suele ser de entre 11 y 11,5 centímetros.
Tú, por su parte, tendrás que hacerle frente a unos días en los que es frecuente que las embarazadas se sientan más cansadas y torpes. Pero no te preocupes, como decimos, es habitual que esto suceda. Por eso, además es recomendable, siempre que no haya un periodo de gestación de riesgo, que no estreses y para lograrlo nada mejor que salir a pasear y practicar cierto ejercicio ligero, que te ayudará a alejar tus preocupaciones y a fortalecer tu cuerpo.
Semana 16
El feto continúa creciendo y ya ha conseguido que sus extremidades, tanto inferiores como superiores, sean más largas. De la misma manera, no hay que pasar por alto que continúa evolucionando, que realiza una mayor variedad de movimientos y que incluso ha aumentado su “cartera” de gestos faciales, llegando a ser capaz incluso de fruncir el ceño.
En esta etapa llegará a pesar unos 80 gramos y tendrá una longitud de unos 11,5 o 12 centímetros.
La madre, por su parte, es habitual que tenga que hacerle frente a problemas de estreñimiento, al tiempo que es testigo de cómo su rostro parece más hermoso e iluminado, gracias a que aumenta la cantidad de sangre que llega a su piel.
Semana 17
La placenta sigue creciendo y también el anteriormente citado lanugo. No obstante, la principal particularidad de este momento del embarazo es que el bebé tiene protegida su piel por una capa que responde al nombre de vermix.
¿Cuánto pesa y mide ahora? Pesa 113 gramos, aproximadamente, y mide en torno a los 13 centímetros.
Las hemorroides son, por su parte, las que causan mayor molestias a las mujeres en estos días del embarazo. De ahí que se vea en la necesidad de tomar todas las medidas posibles de prevención, como beber mucha agua, hacer ejercicio o incluso ingerir alimentos que faciliten ir al baño, tales como frutas y verduras.
De la misma manera, en este momento es habitual que la futura mamá tenga que acudir a las tiendas para renovar su ropa interior, fundamentalmente los sujetadores, ya que su pecho habrá crecido de manera considerable. En este caso, lo recomendable es que los compre sin aros y con tirantes anchos, ya que ambos aspectos le aportarán mucha comodidad.
Además de todo lo expuesto, no hay que pasar por alto que en estas semanas del periodo de gestación el médico puede ordenar la realización de la llamada prueba de exploración triple. Esta es un análisis de sangre de la madre que sirve para detectar si el bebé cuenta, por ejemplo, con síndrome de Down o con ciertos defectos.
Lo último en Bebés
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
Últimas noticias
-
Daegu – Barcelona en vivo online | Resultado y dónde ver el partido de hoy gratis en directo
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual