Los azúcares contenidos en la leche materna pueden ayudar a tratar y prevenir infecciones en los bebés según un estudio
Los oligosacáridos presentes en la leche materna pueden ayudar a combatir las bacterias que afectan a los recién nacidos.
Cinco bacterias que se deben tener en cuenta durante el embarazo
Tratamiento para la infección neonatal
La microbiota en el recién nacido, cosas a saber
5 infecciones en el embarazo que pueden provocar defectos de nacimiento en los bebés
Los azúcares contenidos naturalmente en la leche materna ayudarían a combatir las infecciones bacterianas en los bebés. Una nueva posibilidad de lucha contra las infecciones que evitaría el tener que usar antibióticos tal y como ha sido revelado en un reciente estudio.
Los azúcares contenidos en la leche materna pueden ayudar a tratar y prevenir infecciones en los bebés según un estudio
La bacteria estreptococo del grupo B es la principal responsable de las infecciones de la sangre, la meningitis y la muerte de los recién nacidos. Según un estudio realizado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.. Alrededor de 2.000 bebés que nacen cada año en los Estados Unidos contraen infecciones de la bacteria GBS, y entre un 4% y un 6% de estos no sobreviven. Los recién nacidos entran en contacto con bacterias generalmente durante el trabajo de parto o el parto. Si la madre da positivo en la prueba de la bacteria GBS, se le administran antibióticos por vía intravenosa durante el trabajo de parto para evitar que transmita la infección al recién nacido.
Aunque las infecciones por EGB se pueden tratar con el uso de antibióticos, las bacterias se están volviendo cada vez más resistentes. Ahora, los investigadores han descubierto que algunos azúcares en la leche materna, los oligosacáridos (cadenas cortas de moléculas simples), pueden prevenir las infecciones bacterianas por EGB en las células humanas. En el futuro, los oligosacáridos también podrían reemplazar a los antibióticos tradicionales en el tratamiento de infecciones en niños y adultos.
¿Cómo fue el estudio?
Los investigadores estudiaron los efectos de los oligosacáridos en varias madres primerizas a las que les fue diagnosticada una infección bacteriana de GBS en las células inmunes de la placenta y en la membrana gestacional (el «saco» que sostiene y protege al feto). Se encontró que estos azúcares pueden inhibir completamente el crecimiento bacteriano tanto en macrófagos como en la membrana.
«Nuestro laboratorio ya ha demostrado que los oligosacáridos aislados de la leche materna tienen numerosos beneficios y, en primer lugar, tienen una importante acción antibiótica contra el EGB» explicó Rebecca Moore , autora del estudio. «Tras el estudio in vitro, queremos ir más allá para ver si los oligosacáridos pueden prevenir infecciones en células y tejidos en mujeres embarazadas».
Los oligosacáridos han formado parte de la vida humana desde el principio: se encuentran en la leche materna y son parte fundamental en la vida y desarrollo del bebé. Si se pudiera comprender mejor cómo funcionan, sería posible tratar diferentes tipos de infecciones con mezclas de oligosacáridos. La esperanza, algún día, es poder reemplazar naturalmente los antibióticos tanto en adultos como en niños.
Temas:
- Lactancia materna
Lo último en Bebés
-
El sencillo truco de un profesor para que tu hijo cambie y se ponga a estudiar
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
Últimas noticias
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»