Bebés
Infancia

La Asociación Española de Pediatría pide que dejemos de dar esta bebida a los niños: hay una alternativa mejor

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Los niños se sienten muy atraídos por los sabores dulces y, si bien es cierto que hay alimentos que no debes introducir en la dieta de tus hijos al principio, lo que se suele recomendar es que poco a poco se acostumbren a todo. No obstante, hay una bebida que muchos padres consideran perfecta, pero que no lo es.

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha advertido que los zumos, incluso los naturales, no son tan buenos como parecen, ya que contienen una gran cantidad de azúcares que dañan la salud del pequeño.

Unido a otros productos como los refrescos o las chucherías pueden generar problemas graves como las caries o la obesidad infantil. Por suerte, los pediatras han encontrado una solución: sustituir esta bebida por fruta entera para reducir la ingesta de azúcar libre y aprovechar todos los beneficios de la fibra y la pulpa.

Los pediatras recuerdan que los zumos no son una bebida tan perfecta como piensas

El consumo habitual de zumos y bebidas dulces provoca un contacto prolongado de los azúcares con los dientes, lo que favorece el desarrollo de caries.

Esta enfermedad está causada por la acción de bacterias que transforman el azúcar en ácidos capaces de desgastar el esmalte. Ten en cuenta que el riesgo aumenta cuando estos productos se toman entre horas, ya que en ese momento la protección natural de la saliva es menor y la acidez en la boca es más alta.

Pero el daño a la salud dental no es el único problema: el exceso de azúcar en la dieta favorece el aumento de peso. Es decir, en el largo plazo incrementa las probabilidades de desarrollar obesidad infantil.

Eso ha hecho que desde la AEP insistan en que los riesgos se reducen drásticamente si se evita el consumo diario de bebidas azucaradas y se refuerzan los hábitos de higiene bucal tras las comidas. Eso incluye a los zumos.

Por qué los zumos naturales no son una buena opción y cuál es la alternativa para tu hijo

Aunque los zumos de frutas naturales tengan buena fama, su valor nutricional es inferior al de la fruta entera. Al exprimir la fruta se pierde la fibra, que ayuda a regular la absorción de azúcar y a mantener la sensación de saciedad.

Por decirlo de una forma simple, al exprimir el zumo te quedas prácticamente con la peor parte de la fruta. El resultado es una bebida rica en azúcares libres que eleva rápidamente los niveles de glucosa en sangre.

La realidad es que la opción más saludable es consumir la fruta entera sin procesar, ya que te comes toda la pulpa. De hecho, a ser posible deberías convencer a tu hijo de que se coma la piel, que también es muy nutritiva.

Pero si los más pequeños se resisten otra alternativa son los batidos preparados en casa. Lo importante es que utilices la pieza entera y lo combines con yogur natural o leche.

El objetivo siempre es que aproveches todas las vitaminas, los minerales y la fibra que aporta la fruta original. Aunque siempre será mejor que tomarse una Coca-Cola, no olvides que el zumo es un aliado de la obesidad infantil y debes prevenirla.