Apendicitis en el embarazo: ¿cómo se reconoce?
Aunque es algo raro sufrir apendicitis en el embarazo, puede ocurrir por lo que será bueno saber cuáles son los síntomas y qué hacer al respecto.
Apendicitis: Cómo detectar los síntomas y las causas
Cómo debe ser la recuparación de una apendicitis
Dolor de ovarios durante el embarazo
¿Cómo saber si tengo apendicitis?
Durante el embarazo , puede ocurrir que tengas problemas de apendicitis. Sin embargo, no siempre es posible entender la línea divisoria entre un tipo de dolor y otro tipo de malestar. Por eso es fundamental tenerlas claras las cosas: de hecho, con la apendicitis no puedes perder el tiempo, y si la dejas pasar, el riesgo de peritonitis está a la vuelta de la esquina. Por ello, queremos hablaros ahora de la apendicitis en el embarazo y cómo se reconoce.
Apendicitis en el embarazo
Pero demos un paso atrás para entender primero qué es la apendicitis. Esta es una inflamación infecciosa de la última porción del intestino grueso. A veces puede ocurrir que, por causas desconocidas, los alimentos obstruyan el crecimiento al final del intestino grueso y esto puede provocar la inflamación del apéndice , que se hincha y duele.
Este tipo de inflamación puede convertirse en peritonitis, y si se extiende al resto del abdomen puede provocar la muerte. Obviamente estos son los casos más extremos, pero es importante reconocer los síntomas para no llegar tan lejos.
He aquí, pues, lo que debe hacernos pensar que hay una inflamación del apéndice en el embarazo en curso.
Síntomas de apendicitis en el embarazo
- Fiebre alta
- Un dolor abdominal que se concentra en la parte inferior derecha donde se localiza la apendicitis
- Posibles náuseas y vómitos
- Malestar general y pérdida de apetito.
Algunos de estos síntomas, especialmente las náuseas y el malestar general pueden confundirse con los propios síntomas del embarazo, por lo que no los dejemos pasar y si vemos que los remedios que se suelen recomendar para tratar esos síntomas en el embarazo, será bueno acudir de inmediato al médico.
Qué hacer si sospechas de apendicitis
Como acabamos de mencionar, si estos son los síntomas que sientes, no dudes en llamar a tu médico para una revisión ; si por el contrario no tienes la posibilidad de acceder inmediatamente al tratamiento de tu médico, acude a urgencias, sobre todo si los síntomas son muy intensos con fiebre altísima y dolores agudos.
Terapias de apendicitis del embarazo
En cuanto a la terapia de la inflamación del apéndice, si es solo al principio, puede ser suficiente una terapia antibiótica , pero con principios activos que no puedan molestar al niño.
En casos extremos, se podría utilizar la extirpación quirúrgica del apéndice . Eso sí, no te preocupes, porque el apéndice se puede operar de forma segura incluso durante el embarazo , sin que el bebé corra ningún riesgo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online