Anya, la bebé que duerme durante días seguidos por una extraña enfermedad
El sueño está claro que es una de las cosas que más preocupa a los padres con respecto a sus hijos. Y es que cuando son pequeños no descansan muchas horas seguidas, por lo que los adultos tienen que adaptarse a esas circunstancias. No obstante, todo lo contrario es lo que les sucede a los progenitores de una pequeña muy especial. Nos estamos refiriendo a Anya, la bebé que duerme durante días seguidos debido a que sufre una extraña enfermedad.
¿Quieres conocer más a fondo su caso? Te contamos todos los datos a continuación.
La protagonista
Anya Metyolkina. Este es el nombre completo de la niña que ha pasado a convertirse en noticia en todo el mundo. Es una bebé de 18 meses que tiene una singularidad muy sorprendente: puede dormir durante días seguidos y, como mucho, está despierta entre 12 y 20 horas a lo largo de la semana.
El origen de su historia
Un año atrás se encuentra el punto de partida de la historia de esta menor. Tenía seis meses cuando, por primera vez, sus padres fueron testigos de cómo, mientras estaba comiendo, se durmió de manera realmente profunda.
Asustados, pues no despertaba, la llevaron al hospital y allí permaneció ingresada durante una semana. Tiempo durante el que no se despertó y que fue aprovechado por los doctores que la atendían para realizarle un sinfín de pruebas. De esta manera, pretendían poder descubrir qué era lo que le sucedía.
Pasada una semana, se despertó pidiendo comida y sus progenitores la volvieron a llevar a casa, donde poco después volvería a quedarse dormida sin que fueran capaces de poder despertarla.
Duerme durante días seguidos
Como es lógico, los padres la han llevado en más ocasiones al hospital donde los médicos se han mostrado absolutamente desconcertados por su caso. Y es que la menor puede pasar días y días durmiendo sin ir al baño, sin beber agua o sin comer. Es imposible conseguir que se despierte y cuando lo hace únicamente está unas horas durante toda la semana.
Según las pruebas que se le han realizado mientras está profundamente dormida tanto lo que son los latidos de su corazón como su respiración disminuyen de manera contundente.
Eso sin pasar por alto que cuando se despierta tiene fiebre, cuenta con muchísimo hambre y su cara está especialmente roja.
Su enfermedad
Después de exámenes y más exámenes, parece que los doctores han llegado a una conclusión. Anya sufre una extraña enfermedad que se conoce como Síndrome de Kleine-Levin, más conocida como Síndrome de la Bella Durmiente.
Viene a ser un trastorno de tipo neurológico que trae consigo una serie de ciclos recurrentes del sueño con una duración excesiva. Hay que exponer, además, que solo afecta a una persona de cada millón y que es realmente extraño que aparezca en un bebé. Sin embargo, así ha sido.
Además de todo lo expuesto, hay que indicar que los médicos que llevan el caso están intentando descubrir a qué se debe que, de manera tan constante, caiga en ese sueño profundo. No obstante, hasta el momento no han podido llegar a una conclusión clara. Y es que tanto su sistema nervioso como su cerebro y su corazón se encuentran en perfecto estado.
Otros datos de interés
Además de todo lo expuesto sobre el singular caso de Anya, merece la pena descubrir otras singularidades al respecto:
- Sus progenitores han optado por hacer pública su historia con el propósito de que algún experto pueda ayudarles a averiguar porqué le sucede y porqué con tanta frecuencia.
- En personas adultas y en hombres se considera que es más habitual este síndrome, sin embargo, en el caso de la pequeña se rompen todas las estadísticas.
- La madre, angustiada y preocupada al mismo tiempo, ha dado a conocer que, entre otras cosas, ha conseguido enseñar a su hija a andar en los únicos ratos que está despierta durante la semana.
- En otros pacientes que sufren la misma extraña enfermedad se han podido percibir otras manifestaciones tales como desorientación, alucinaciones, episodios de agresividad, sobrealimentación compulsiva e incluso conductas sexuales absolutamente desinhibidas. Es más, incluso hay personas que sufren amnesia y no recuerdan nada de lo que ha tenido lugar.
- Parece ser que el único tratamiento viable al respecto es el que se sustenta en la ingesta de fármacos estimulantes de lo que es el sistema nervioso central.
¿Qué impresión te ha causado conocer el caso tan singular de esta pequeña y de la situación que tienen que afrontar sus padres día a día?
Síguenos en Facebook y serás conocedor de las más peculiares historias relacionadas con bebés que tengan lugar en todo el mundo.
Lo último en Bebés
-
Las frases que les tienes que decir a tus hijos los primeros días de colegio, según el psicólogo Álvaro Bilbao
-
Ni peluches ni plastilina: el juguete que tu bebé necesita para su desarrollo cognitivo y sensorial
-
Olvida a Mickey Mouse: la película de animación recomendada para que los niños aprendan valores como la familia
-
«No digas nunca esto en el colegio si tu hijo no quiere comer»: el consejo viral del pediatra Carlos González
-
Mejor que Pocoyó y Peppa Pig: la mítica película de los 90 que enseña a los niños grandes valores
Últimas noticias
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Occidente olvidó la terrible situación en Siria hasta 2018»
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez