Alergias alimentarias durante el destete: Cómo identificar y qué hacer
Los vomitos, diarrea y urticaria son las señales más claras de las alergias alimentarias cuando los bebés se encuentran en la fase de destete.
La fase del destete es uno de los periodos más importantes en el desarrollo del bebé. Tras los primeros meses de vida y tras acostumbrarse a la lactancia, el bebé comienza en esta fase a probar otros alimentos que le llevarán a acabar teniendo la nutrición infantil más completa, pero puede ocurrir que durante el destete aparezcan alergias alimentarias a las que debemos estar atentos, para saber cómo reconocerlas y qué hacer para el bienestar del bebé.
Alergias alimentarias durante el destete: Cómo identificar y qué hacer
Antes de comenzar con la fase del destete, que generalmente se recomienda a partir de los seis meses, es necesario acudir al pediatra para que nos de las pautas necesarias para comenzarla de forma adecuada, introduciendo pocos alimentos al principio, como determinadas frutas o proteínas y además todo siempre bien triturado o en papilla. Pero si el bebé es alérgico a algún alimento en concreto, es posible que nada más ofrecerlo, nos demos cuenta que sufre de alergia alimentaria.
Desgraciadamente, las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, incluso entre los niños. Y los padres, especialmente en la fase de destete, deben tener en cuenta cuáles son los riesgos de estas y de ahí que se aconseje lo que ya hemos mencionado: el introducir los alimentos poco a poco para comprobar que no existen reacciones alérgicas.
La protección de la leche materna
Además de ir con cuidado no podemos olvidarnos de la importancia que durante el destete tiene la leche materna, y no solo porque aporte todos los nutrientes para el buen desarrollo del bebé, sino porque además existen estudios probados que han revelado de qué manera, tiene un efecto protector sobre el desarrollo de las alergias alimentaria. Es por ello que al margen de los alimentos que el bebé vaya probando durante el destete será importante también que sigamos con la lactancia (hasta que el bebé ya se haya acostumbrado al resto de alimentos o hasta que nos lo aconseje el pediatra).
Alimentos a tener en cuenta durante el destete
Antes de la década de 2000, se recomendaba que los niños con alto riesgo de alergias no recibieran proteínas de la leche de vaca antes de 1 año, huevos antes de 2 años y maní y mariscos antes de 3 años. Ahora se recomienda diversificar entre 4 y 6 meses para todos los alimentos, incluidos pescado, carne, maní, frutos secos, independientemente de que el bebé sea de una familia atópica o no.
De este modo, no se debe prohibir ningún alimento. A esta edad es importante respetar las cantidades recomendadas de comida, porque si obligas al niño a comer, puede rechazar la comida, vomitar sin ser alérgico. Y para que él aprecie un nuevo sabor, debes ofrecerlo al menos 6/7 veces.
Cómo identificar la alergia alimentaria
Pero entonces ¿si podemos darle de todo al bebé? ¿cómo podemos saber si tiene alergia alimentaria? Pues las señales más evidentes serán vómitos, diarrea y reacciones cutáneas como sarpullidos o urticaria, aunque debemos tener mucho cuidado al respecto ya que estos síntomas por separado podrían ser otra cosa, como lo antes mencionado de haber dado demasiada comida al bebé o que tenga la piel atópica y que la propia saliva que genera al comer, provoque esas rojeces o pequeño sarpullido por la cara y alrededor de la boca.
Ante cualquier duda lo esencial es visitar siempre al pediatra para consultar y que haga las pruebas pertinentes, pero si notas esos tres síntomas a la vez puedes estar seguro que lo que acaba de comer tu bebé es posible que le haya provocado una reacción alérgica.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Bandera roja en F1: qué significa y cuándo se muestra
-
Carrera sprint F1 del GP de Brasil en Interlagos en directo: Sainz y Alonso hoy en vivo
-
Horario del GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra De Miñaur: horario y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals